back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
21 C
Salto

Escuela No. 120 realizó la Semana de la Tecnología durante el mes de octubre

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d3ei

Por sexto año consecutivo

El colectivo docente junto a los estudiantes de la Escuela No.120 expusieron durante una

semana los programas y proyectos trabajados en el aula a las familias , otras instituciones y comunidad en general . La alfabetizaciones funda-mentales hoy en día como la tecnología, el lenguaje de programación y la comunicación son necesarias junto a contenidos que le permitirán al estudiante desarrollar competencias en situaciones de la vida cotidiana. El niño actúa en un contexto tecnológico con una perspectiva humanizante, en forma crítica e informada tomando decisiones como usuario y como creador.
Desarrolla habilidades para utilizar de forma segura las redes y los medios digitales. En los proyectos que realizan ponen en práctica el lenguaje (materna y extranjera), matemática, ciencias, ciudadanía ambiental y financiera, bienestar (salud, recreación y deportes), construcción de ciudadanía, apuntando a la formación integral de los alumnos.
La importancia de la tecnología en todos los ámbitos de la vida es indiscutible la escuela considera que debe introducirse de forma transversal en el aula desde la Educación Inicial hasta Sexto Año . La institución toma en cuenta los intereses de los niños por diferentes temas y junto a Pensamiento Computacional y red Global favorecen la educación tecnológica no

solo desde la perspectiva de su uso para la vida diaria, sino desde una perspectiva social comprometida y aspirando a una ciudadanía digital responsable . Cabe destacar que durante la semana reciben la visita de sus familias , otras instituciones de la zona y comunidad en general .
En la actualidad, muchas personas se benefician de los avances de la tecnología para optimizar las tareas cotidianas. Un ejemplo de ello, es la importancia de la tecnología en la educación que mejora considerablemente los procesos de aprendizaje.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) brindan un avance en el desarrollo de metodologías educativas. Antes de la pandemia de Covid-19, muchas de estas herramientas ya habían impulsado exponencialmente el alcance de la educación en línea.
Durante estos años, la educación ha tenido que replantearse para brindar una nueva forma de interacción y productividad desde la participación de aulas virtuales. La tecnología educativa se puede definir como la varie-dad de aplicaciones y dispositivos que facilitan la implementación de herramientas tecnológicas dentro de las metodologías educativas. En este sentido, la tecnología educativa sirve para que los educadores tengan la posibilidad de planificar y orientar el proceso de aprendizaje de forma más eficiente, esto es posible con el uso de recursos

como teléfonos inteligentes, computadoras, televisores, entre otros.
El desarrollo de estos métodos se establece desde hace varias décadas atrás con el objetivo de optimizar la presentación y el entendimiento de los contenidos educativos para los estudiantes.
La tecnología forma parte de la cotidianidad de muchas personas, a través de muchos dispositivos. Esta realidad supone muchas ventajas de la tecnología en la educación: Fomenta la colaboración: estas herramientas impulsan la capacidad de los estudian-tes de relacionarse y expresarse con sus compañeros, lo que además permite que las actividades sean interactivas y participativas. Exploración de nuevos conocimientos: la tecnología es un canal para que los alumnos consuman todos aquellos contenidos educativos que pueden complementar su proceso de aprendizaje. Facilita la comprensión: el uso de las nuevas tecnologías genera que los alumnos se mantengan más concentra-dos y por tanto es más sencillo la asimilación del contenido académico.
Brinda autonomía: esto se relaciona con el autoaprendizaje, es decir, esta metodología permite que los estudiantes construyan su propio aprendizaje.
Impulsa la creatividad: otra de las ventajas de la tecnología educativa es que brinda múltiples herramientas para desarrollar la creatividad y el

ingenio. La importancia de los avances tecnológicos para la educación se orientan a asegurar que estudiantes de todo el mundo tengan acceso a métodos efectivos de aprendizaje.
Aunque muchas personas prefieren las prácticas tradicionales educativas, lo cierto es que la tecnología propone una solución que incluye una amplia variedad de estilos de aprendizaje y opciones de

conocimiento.
LAS TECNOLOGÍAS EMER-GENTES
Las tecnologías emergentes son aquellas tecnologías que de acuerdo a su innovación proponen mejoras en relación a los métodos tradicionales en el ámbito educativo, no obstante, se encuentran en una fase de desarrollo.
Un ejemplo de tecnología emergente educativa es las

denominadas analíticas de aprendizaje, estos programas están capacitados para evaluar a los estudiantes. Esto es posible, por medio de la interpretación y el análisis de datos que presentan en sus actividades escolares.
Esta evaluación se realiza con base en el proceso académico, así se puede predecir los resultados que el estudiante obtendrá.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d3ei
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO