back to top
viernes, 11 de abril de 2025
22.2 C
Salto

Esa perspicacia tan perspicaz…

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gxt7

Este es un tiempo al que le duele el destiempo como decían aquellos, pensando en estos otros. Y en momentos de tanta sensibilidad cualquier movimiento es interpretado por la óptica de quien lo mira, y llegan a tanto las interpretaciones, que por el hecho de decir simplemente «voy al baño», algunos argumentarán que es para descargar su culpas, alivianar su penas o dejar de lados sus rencores.

Es tanta la sensibilidad existente que si uno, en un acontecimiento social, entre flashes cámaras y micrófonos, le suena el celular y uno baja la mirada, los analistas más sensibles dirán que uno agacha la cabeza porque le da verguenza, tiene miedo, culpa o se siente incómodo.

Los otros días, por casualidad, enfrente a un semáforo, mirando cuando cambiaba al verde para cruzar por la senda del peatón, alguien, con alto grado de sensibilidad, que estaba allí, detrás de una columna, según él, porque yo no lo ví, reprocha.

– Vos sabés que ya no mira, no, no, ya no es el mismo de ante, ni me saludó..mire si no se va a dar cuenta que estaba detrás de la columna….

Otro caso. caminando por la avenida, las motos van y vienen, a alta velocidad, a mucha más velocidad de la permitida. Uno caminando por el sendero del medio, sumido en pensamientos que iban más que nada ordenando la actividad a cumplir cuando llegara a mi lugar de trabajo, escucha luego por terceros, que fulano le dijo a mengano…

– Pasamos al lado de él, lo miramos y ni nos saludó…

– Anda mal este muchacho, mire si no va a conocer el casco de ustedes, que será igual al de todos los demás, pero este es el casco de ustedes, los tiene que reconocer…

– Es lo que yo digo…para mi que le pasa algo, no se puede dejar de saludar de un día para el otro…

En la cola del cajero automático, frente al cajero del supermercado o en el almacén del barrio, difícilmente uno mire a la calle, para ver quienes van o vienen, quiere hacer lo que fue hacer y retornar a su hogar o ir a donde tiene que ir…Y uno no se salva de comentarios tales como…

– Le importa solo la plata che, parece desesperado, va al banco con temor que no quede plata para él…

– Está cambiado, no hay dudas…

– Es más después en el supermercado miraba lo que sumaba la caja registradora, y eso que la cajera estaba que partía la tierra, él ni fu ni fa en eso, le importaba lo que sumaba la caja…

– Está cambiado, no hay dudas..

– Y compra en el centro, muy poco el el barrio, que sé yo, no es el mismo, me duele decirlo ….

– Está cambiado, no hay dudas…

– Ahora, yo digo, por qué cambió, qué lo llevó a ser de esta manera actual, te preguntantes vos…?

– Y es por la plata, o está mal de la cabeza. yo que querés que te diga, siempre compré en el barrio, nunca fui al centro a comprar, mi mujer si, pero yo no, sigo fiel a los boliches chicos, a la verdulería, a la panadería, a mi carniceria, porque es mi carnciería, los asados de los domingos los compro allí desde hace cuarenta años, y hasta sé la cantidad de cada grasita por kilo que me da el carnicero, y si se pasa un poco y yo se lo digo. Él siempre responde los mismo…»está lindo para el chicharrón, también, con el aperitivo…», y me gana, tiene razón, el amarillo con hielo, acompañado de un buen chicharrón con pan, manda a parar de lejos….

– Yo también soy de barrio, y no cambio, pero este, está tan cambiado, compra en el centro y vive en el barrio…

– No tiene conciencia de clase….

CAMACA

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gxt7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO