back to top
sábado, 9 de agosto de 2025
4.9 C
Salto

Es crítica la situación de recolección que está brindando el servicio con sólo dos camiones para toda la ciudad.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qp2e

Se ha sabido en los últimos días que el área de recolección de la Intendencia pasa por una situación crítica ante la falta de unidades.

Por este motivo y la falta de entendimiento de  los trabajadores con la dirección correspondiente se tomaron medidas que impidieron el servicio.

Para ADEOMS, la Intendencia está haciendo lo posible por integrara nuevos camiones, pero critica la mala gestión en el área.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Juan Carlos Gómez dijo a EL PUEBLO que la situación es crítica y que aunque en estos días salgan a la calle algunas unidades reparadas en talleres, no es la solución al problema central.

«La situación de recolección a nuestro entender es crítica. Hoy por hoy hay dos camiones funcionando, dos camiones en servicio y el resto de las cinco máquinas se encuentran en reparación y algunas tienen enormes dificultades para ser arregladas en el corto plazo». 

Juan Carlos Gomez

Agregó que «eso lleva a que en cierto momento, previo a las medidas que tomó el sindicato, compañeros nuestros estuvieran expuestos a realizar la tarea de recolección en condiciones que para nosotros son un retroceso enorme y que no estábamos dispuestos a naturalizar o aceptar, como por ejemplo, hacer recolección en camiones abiertos, recolección en una retroexcavadora, modificar los recorridos y no levantar los contenedores por la falta de maquinaria, que los camiones de la poda en la noche salieran a hacer recolección de residuos domiciliarios, si toda esa clase de cosas que nosotros tanto criticamos en su momento y que fue motivo de conflicto obviamente que no estábamos dispuestos a aceptar.»

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

El presidente de ADEOMS aclaró que el sindicato venía denunciando las dificultades del sector  que básicamente pasan por la falta de maquinaria y la dificultad para recuperarlas o repararlas cuando sufren averías.

«Lo veníamos denunciando desde hace muchísimo tiempo, así recolección ha sido continuamente un ida y vuelta en el sentido de que por momento tiene una flota vehicular medianamente suficiente para cumplir con los servicios y en las condiciones que corresponde, pero vos a la semana o a las dos semanas no sabés con qué te vas a encontrar porque hay maquinaria que es bastante vieja y que tienen un montón de nanas y que muchas veces por la necesidad del servicio entran al taller con cinco cosas para arreglar, pero la demanda del servicio obliga a que a veces salen antes de ser reparadas en su totalidad.»

Dijo además que «eso a la larga va generando consecuencias que son preocupantes y toda esta clase de cosas la veníamos advirtiendo como sindicato, como trabajadores, muchas veces teniendo enfrentamientos u opiniones enfrentadas con los cargos políticos del gobierno. Nosotros decíamos una cosa, ellos decían otra, nosotros decíamos que habían dificultades, ellos decían que recolección y la maquinaria estaba funcionando normalmente y sin problema alguno, entonces eso obviamente que dificultó evitar a que el sector llegara a la situación que llegó hoy, con dos máquinas recolectoras para cumplir el servicio de recolección de toda una ciudad.» 

FALTA DE DISPOSICIÓN DE DIRECCION Y COORDINACION

Si bien Gómez destaca el buen diálogo con las principales autoridades de la Intendencia sobre el problema de recolección, el problema se da con la dirección y coordinación.

«Nosotros lo que valoramos es la voluntad política del gobierno, porque una cosa es el gobierno, cuando nos reunimos con las autoridades máximas, el Intendente, el Secretario General y César Sánchez, por ejemplo, que siempre es el que está ahí en el tema de las negociaciones con el sindicato, pero a veces hemos encontrado una falta de disposición a considerar los planteos de los trabajadores de parte de la dirección y de la coordinación de recolección, ahí ha estado el problema mayor.»

«Hoy nos encontramos en esa situación de tener que haber tomado ciertas medidas, lógicamente que eso va a dificultar aún más el servicio, y no es responsabilidad de los trabajadores, eso quiero dejar bien en claro, es responsabilidad de la falta de gestión del gobierno en el sector de recolección»

Por otra parte como respuesta al problema el gobierno resolvió armar un llamado a licitación para la compra de dos maquinarias de forma urgente.

«Según el gobierno problema de dinero no hay, por lo tanto se hizo el llamado a licitación de forma urgente, se solicitó la compra y la importación de repuesto para reparar la maquinaria que hoy está en los talleres y que la dificultad era la falta de repuesto, así que por lo tanto si problema de plata no hay está claro  para nosotros que es un problema de gestión y bueno estamos tratando de resolver ese tema y de en conjunto sacar el sector adelante. También se están haciendo algunas tratativas para conseguir algunas máquinas con la Intendencia de Montevideo, con la Intendencia de Canelones para enfrentar la situación de crisis. Se está haciendo un poco lento y un poco difícil y todos sabemos que los llamados a licitaciones llevan su tiempo y también pensar en que en recolección van a haber dos o tres máquinas nuevas de aquí a un mes, por lo tanto la situación sigue siendo preocupante y a nosotros obviamente que nos interesa mucho salvaguardar la imagen del servicio y la integridad física de nuestros compañeros que desempeñan una tarea que es muy ardua y muy sacrificada, por sobre todas las cosas muy sacrificada.”

«No queremos  que recolección vuelva a caer en el pozo que cayó allá a fines del periodo 2010-2015, en donde lamentablemente la flota vehicular de recolección  fue caótica y llegó un momento que lamentablemente se tuvieron que tomar medidas muy serias».

Juan Carlos Gomez
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qp2e
- espacio publicitario -Bloom