… y traten de jugar al fútbol que ya tuvimos demasiado!
- El pasado domingo se suspendió el fútbol por la lluvia.
- El miércoles se suspendió el fútbol por la lluvia.
- Pero también renunciaba el presidente del Colegio de Jueces.
- Pero también ardía la polémica por decisiones del Tribunal de Penas.
- Pero además, las dudas vigentes con respecto a los fallos pendientes.
El hecho es concreto. Resultó una semana expuesta más al debate de lo que pasa fuera de la cancha, que todo lo que genera el fútbol desde el fútbol mismo. La pelota en fatídica e inocultable postergación.
Por eso, cuando hoy el fútbol pretende acomodar su cuerpo en la escena, habría que alentar el clamor popular: que se juegue y no se discuta. Que se juegue y se proponga. Que se juegue y reluzca la intención primero y la ejecución después, porque además se trata la de la «A», de una fecha demasiado clave.
Es la cuarta fecha de la primera rueda. Se contempla entonces el 25% del calendario. Ganar el Acumulado de las 16 fechas (suma de la primera y segunda rueda) aparece como razón vital. Hay que meterse entre los 8 mejores, para que el acceso a los play off sea posible.
Las pretensiones no pueden adherirse al naufragio. No se pueda andar con medias tintas, para que la ambición se temple generosa. ¡El fútbol también se trata de eso!
Mientras que Salto Uruguay-Ceibal y Gladiador-Ferro Carril, son abarcadores en cuanto a trascendencia. Pero la verdad es una: no hay partido que no impacte. No hay partido que no genere derivaciones.
Y en lo posible:
- Que los árbitros arbitren, descartando el exceso de diálogos.
- Que los técnicos abran las ventanas, para que el querer sea posible desde la actitud de quienes deben responder en la cancha.
- Que los jugadores no esquiven la misión que les compete: el aficionado paga para verlos jugar.
Si algo de esto se ejecuta de hecho, la dignidad en la búsqueda está asegurada. Caso contrario, se replanteará la sentencia de la pelota olvidada… penosamente otra vez.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

🧮 La calculadora
de EL PUEBLO
Partido | Local (%) | Visitante (%) | Empate (%) |
---|---|---|---|
Salto Nuevo – Libertad | 50 | 30 | 20 |
Gladiador – Ferro Carril | 30 | 70 | 00 |
Arsenal – Sud América | 10 | 10 | 80 |
Universitario – Hindú | 05 | 05 | 90 |
Salto Uruguay – Ceibal | 40 | 30 | 30 |
River Plate – Nacional | 15 | 75 | 10 |

🎟️ Mirando la cartelera
Domingo 7 de septiembre
Divisional «A». Cuarta fecha de la primera rueda.
Campo de juego: PARQUE DICKINSON
- 14:30 hrs. S. Nuevo – Libertad. Árbitros: Andrés Píriz, Didier Cuello, Nicolás Castaño.
- 16:45 hrs. Gladiador – F. Carril. Árbitros: Marcelo Izaguirre, Ricardo González, Alexander Moreno.
Parciales de S. Nuevo y F. Carril ingresan a la tribuna España, de Libertad y Gladiador a la Irazoqui.
Campo de juego: PARQUE LUIS T. MERAZZI
- 14 hrs. Arsenal – S. América. Árbitros: Robert Aguirre, Jonathan Guglielmone, Cristian Massaroni.
- 16:15 hrs. Universitario – Hindú. Árbitros: Alfredo Hernández, José Ramallo, Belén Robaina.
Parciales de Arsenal y Universitario ingresan al sector sur (principal), de S. América e Hindú al sector norte.
Campo de juego: PARQUE CARLOS AMBROSONI
- 14 hrs. S. Uruguay – Ceibal. Árbitros: Robert Ledesma, Mauro Melo, Danilo Urrutti.
- 16:15 hrs. R. Plate – Nacional. Árbitros: Mauro Melo, Robert Ledesma, Gimena Rodríguez.
Parciales de S. Uruguay y R. Plate ingresan al sector norte (principal), de Ceibal y Nacional al sur.
🍀 ¡Qué bueno, Dublín!
El viernes a la tarde fue el día en que la Comisión Directiva de Dublín Central impulsó el lanzamiento de su Baby Fútbol.
La entidad que preside Héctor Coronel tendrá en Álvaro Álvez el eje central de las decisiones que vienen, mientras que la difusión no faltó de aquellas pautas esenciales que regirán.
La asistencia del Director de Deportes del gobierno de Salto, Marcelo García Da Rosa, y del presidente de la Liga Salteña de Baby Fútbol, Joselo Benítez.
El paso de Dublín Central tiene validez inocultable. Es la gratificante opción de fortalecer a sus nuevas generaciones, desde esas primeras edades de aprendizaje y búsqueda de evolución.