- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home SOCIALES SALUD & BIENESTAR Enfermedades respiratorias: “circulan varios virus que dan cuadros parecidos, pero no todos...

Enfermedades respiratorias: “circulan varios virus que dan cuadros parecidos, pero no todos son Covid”

128
virus 3d illustration
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9ztm

En estos últimos días, las puertas de emergencia médica de Salto (tanto del Hospital Regional como del Centro de Agudos del CAM) han recibido una gran cantidad de pacientes con problemas respiratorios. Cambio de clima, inestabilidad en el tiempo, ascensos y descensos bruscos de temperatura, han sido algunas de las causas que, más bien en el ámbito coloquial, se han atribuido a ello. Pero lo cierto es que también se habla bastante de una posible nueva ola de Covid.

EL PUEBLO realizó las averiguaciones pertinentes y, en general, puede decirse que actualmente el Uruguay (y Salto no escapa a esa evaluación) atraviesa una situación “estable” y “sin ribetes fuera de lo normal” en cuanto a casos de Covid-19.

Es decir, hay una incidencia baja en comparación con los años anteriores. Las consultas por infecciones respiratorias, incluyendo Covid-19, representan un pequeño porcentaje del total de atenciones médicas en las primeras semanas de diciembre de 2024, según confirmaron a EL PUEBLO autoridades nacionales de la salud.

- espacio publicitario -

En tanto desde la Dirección del Hospital Regional Salto, se señaló a este diario que “en realidad internaciones por Covid no hay, más allá que hay casos de Covid en la población; y casos de gripe con características de Covid sí, pero no hay un volumen de internación de personas por Covid”.

Por su parte, la Dra. Rosa Blanco, Directora Departamental de Salud, si bien se halla en estos días con licencia, igualmente respondió la consulta, indicando que “hay un poco más de circulación junto con otros virus respiratorios, pero generalmente cuadros leves”, y agregó que “internados en general se ha mantenido muy estable el número”. Lo que hay, dijo, es “sobre todo niños que requieren un poco más de observación”.

Respecto a que es común escuchar que hay casos de “gripe” que en verdad serían “covid”, explicó que “depende el huésped…el tema es que circulan varios virus que dan cuadros parecidos, pero no todos son Covid” y que “lo más importante es que la situación con estos virus no ha requerido cambios en protocolos de intervención”.

Vale agregar que la variante predominante sigue siendo Ómicron y sus sublinajes, con mayor transmisibilidad, aunque sin cambios significativos en la severidad.

El Ministerio de Salud Pública recomienda completar los esquemas de vacunación, usar mascarilla en entornos de alto riesgo y mantener medidas de ventilación en espacios cerrados. Además, insta a realizar consultas médicas tempranas ante síntomas respiratorios y a reportar casos confirmados para un adecuado seguimiento epidemiológico.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9ztm
- espacio publicitario -