Hoy hay paro parcial general

En Salto habrá concentración en frente al hospital  a la hora9 con posterior marcha hasta plaza de los Treinta y Tres 

0
605
PIT-CNT
Montevideo, Uruguay, 24 de abril de 2023 Sociedad. Conferencia de prensa del Pit Cnt sobre el paro general decretado para mañana martes 25 en contra del proyecto de reforma de la seguridad social. Foto: Dante Fernandez / FocoUy
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4nje

Dirigentes del PIT-CNT Salto brindaron detalles de las actividades a realizarse por el paro de hoy y las reivindicaciones que lo motivan.

Resolvieron concentrarse frente al Hospital Regional Salto en apoyo a los trabajadores en pre conflicto pero se escucharán las proclamas de los sectores que acompañen la medida.

La Presidenta Romina Espinosa y el Secretario General Oscar Larrosa brindaron una detallada información al respecto del paro y su contexto.

Liliana Castro Automóviles

“Estamos frente a una fecha tan simbólica como lo es para todas las organizaciones sociales, como lo fue el 27 de junio de 1951, la histórica huelga general que llevaron  adelante los trabajadores en conjunto con los estudiantes en contra de la dictadura fascista”, comenzó diciendo el Secretario General.

“Ayer en el plenario departamental terminamos de afinar los detalles y resolvimos cómo se iba a dar esta actividad que empezará con una concentración frente al hospital, en este caso entre calle Varela y 18 de Julio, una concentración que tiene como horario las 9 de la mañana, con una marcha posterior hacia plaza 33.”

Respaldando a los trabajadores de la salud

Explicó que se resolvió la concentración en ese lugar sabiendo que “los compañeros de la salud hoy tienen que estar en la puerta de un conflicto, algo que vienen arrastrando hace varios años atrás, donde sensibiliza y tiene que sensibilizar bastante a la sociedad por la falta de atención por y cómo se ha degradado el sistema de salud.”

“Bien se sabe que en el hospital hoy en día hay faltas de medicamentos, bien se sabe que hoy hay faltas de especialistas, bien se sabe que hoy hay faltas de atención y en base a eso los compañeros de la salud pública a través de las negociaciones lo han intentado llevar adelante pero hoy se llega a las puertas de un conflicto. Como movimiento sindical entendemos que eso hay que respaldarlo, por lo tanto entendemos que la concentración tiene y debe ser frente al hospital, para reivindicar el apoyo que le brindamos a los compañeros de la salud en esto”.

Defensa de la democracia y libertades individuales

Romina Espinosa comenzó señalando que en la última mesa representativa nacional ampliada salió  la resolución de la convocatoria a un paro general parcial de 9 a 13 para el día 27 de junio donde las consignas son múltiples.

 “Fundamentalmente tiene que ver con la defensa de la democracia, con el cuidado hacia las libertades individuales, por la vivienda, por la defensa de los derechos, por trabajo, por salario y sin duda también en contra de aquellas cuestiones, intervenciones y pesquisas ilegales que se vienen haciendo y llevando adelante con el consentimiento del señor Presidente de la República a distintos referentes y en el caso concreto de la central sindical a nuestro compañero presidente.”

“Entendemos que eso es una violación fragante a las libertades individuales” afirmó para agregar que “son cuestiones de otras épocas que no se pueden volver a repetir.”

Otra de las consignas que lleva adelante la resolución es la situación de los del sector de la pesca.

“Hace 6 meses que no están saliendo los buques pesqueros, los compañeros están sin trabajo y en el marco de una manifestación donde los trabajadores de forma organizada llevan adelante su medida para visibilizar su situación, son fuertemente reprimidos en el marco de la ley de urgente consideración, donde también entendemos que hay una violación a la libertad sindical, donde también hay un atropello de derechos y que este tipo de cuestiones no pueden seguir sucediendo.”

En lo departamental

“En materia departamental, entendemos como plenario que la concentración debe ser en la esquina del hospital por la situación de los compañeros de la salud y por la situación de la salud en general, pero también van a estar arriba de la mesa las reivindicaciones de los distintos sindicatos departamentales en cuestiones que tienen que ver con los compañeros de los frigoríficos, con los compañeros municipales, con todos los sindicatos que conforman este plenario.”

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
4
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4nje