Home CULTURA En Salto brotan músicos y cantantes como las aguas termales…

En Salto brotan músicos y cantantes como las aguas termales…

Artistas nuestros

181
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wb4f

Hace un tiempo atrás dábamos a conocer actividades de músicos salteños, en particular quienes en 2023/24 habían realizado grabaciones discográficas, con temas propios en su mayoría, con el apoyo musical de otros músicos locales. En esa oportunidad no pudimos con nuestro genio y también mencionamos a salteños desparramados por el mundo o actuando en Salto y la región, o en las capitales del Río de la Plata. Felizmente, podemos decir, que la lista fue grande, muy grande, lo que nos dio la dimensión que nuestros artistas son conocidos, algunos reconocidos, y todos, todos, haciendo gala de propuestas musicales de nivel, su arte, el arte de la voz y el instrumento.

Nos dimos cuenta en esa oportunidad, que nos quedaban sin mencionar a decenas de artistas, y hoy, sumando esta segunda camada de nombres y artistas, nos quedarán otros, todavía sin nombrar, sin destacar, como se lo merecen.

En redes sociales, y con justa razón, algunos nos escribieron quejándose de no ser mencionados. No fue nuestra intención “ignorarlos”, sino que por razones de espacio nos fue imposible mencionar a todos.

Hoy creemos que, si nos dan tiempo, en próximas notas podremos cubrir todo el espectro musical de Salto. Repetimos que, por suerte son muchos los músicos y cantantes, que están en actividad, y la cultura, siempre, es un canto a la vida-

SILVIO PREVIALE, UN AS DEL ACORDEÓN

Silvio es un artista internacional, que siempre está creando y sorprendiendo con actividades de difusión, del acordeón, de la música litoraleña, de integración.

Silvio además de acordeonista es docente y gestor cultural. Nació el 28 de noviembre de 1962 en Salto, Uruguay. Es hijo del acordeonista argentino Silvio B. Previale, quien se radicó en Salto en 1960. Silvio Previale ha seguido la tradición musical de su padre y ha sido un pilar importante en la difusión del acordeón en nuestro país.

Silvio Previale ha participado en numerosos eventos y festivales, tanto en Uruguay como en otros países de Latinoamérica y Europa. Es conocido por su participación en el Encuentro Internacional de Acordeones*, un evento bienal que se celebra en Salto y reúne a acordeonistas de varios países. Está al frente de Academia Previale y del Centro Cultural Silvio B Previale.

LUIS MARÍO MENDEZ, “EL PERRO”

Luis Perro Méndez es un músico salteño que hace muchos años reside en Rosario, Argentina. Maestro por profesión y músico por vocación, en sus comienzos, en los años setenta, se dedicó al folklore rioplatense.

Un día tomó su guitarra y se marchó de Salto, recalando en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, lugar en que sigue viviendo y componiendo. En estos momentos forma parte de un espectáculo artístico en Rosario.

Es conocido por su talento en la guitarra y ha participado en varios proyectos musicales, incluyendo colaboraciones con otros artistas. Por ejemplo, ha trabajado con el grupo Gorilactico y ha sido parte de presentaciones como «Por la Estación».

Además, Luis Perro Méndez ha acompañado a la cantante Graciela Rodríguez en presentaciones de tango, milonga y canciones, mostrando su versatilidad y habilidad musical.

Géneros musicales: Luis Perro Méndez ha explorado diferentes géneros musicales, desde el tango y la milonga hasta la música tropical y otros estilos. Esto muestra su versatilidad y habilidad para adaptarse a diferentes estilos musicales.

Presentaciones en vivo: Ha participado en numerosas presentaciones en vivo, tanto en Uruguay como en Argentina. Estas presentaciones han permitido a Luis Perro Méndez conectar con una audiencia más amplia y mostrar su talento en diferentes escenarios.

También tocó el saxo en la banda y orquesta municipal con Bautista Peruchena antes de irse a la Argentina. Fue parte del Coro del IFD dirigido por Amalia Zaldua.

RICARDO “TITI” PANIZZA, EXIMIO GUITARRISTA

Panizza es guitarrista, cantante y notable intérprete de diferentes géneros musicales. Nació en Salto, Uruguay, donde pasó su niñez y su adolescencia. Durante la década del ochenta estuvo radicado en Brasil, donde compartió escenarios y proyectos con músicos populares como Luiz Melodía, Paulo Ge, Toninho Porto, Sibuca y Elsa Suárez entre otros.

En los años noventa se radicó en Argentina, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde arma “La Marabunta” y el recordado homenaje a Tom Jobím, junto a Carlos Aguirre, Rubén Mono Izarrualde y Horacio López, entre otros. En esa época se conocen con Luis Salinas y trabajan juntos en Mar del Plata y comparte escenarios con músicos como Paquito De Rivera, Claudio Gabis y Jorge Viñas entre otros.

Desde el año 1997 se radicó en Resistencia (Chaco) donde organizó y participó de un importante ciclo musical junto al productor Walter Bordón, donde ha presentado en Resistencia y Corrientes a Oscar Alem, Mario Boffil, Mono Izarrualde, Emilio de la Peña, Jorge Viñas, Raúl Noguera, Cacho Bernal, Carlos Aguirre, Marcela Passadore, Raulito Alonso, Aroldo Forcillo, Bocha Scheridan, Cayé Gaúna, Verónica Condomí con Snajer y Guevara, Suinghiño, Vera Tancredo, Ramón Ayala, entre otros.
Grabó con Ruben Juarez y artistas de gran nivel de Argentina.

DEJA VU, MÚSICOS POR LA MÚSICA

Dentro del amplio espectro musical que ofrece Salto, encuentra el Grupo Deja Vu, una propuesta musical de alto nivel, que aborda un amplio abanico de ritmos musicales, que van del tango al jazz, pasan por el folklore, el candombe, ritmos litoraleños y latinoamericanos.

El grupo está integrado habitualmente, por Liliana Forti y Daniel Stella, en teclados, José Luis Curubeto en percusión, y Hermelio Pereira Das Neves en acordeón. Muchas veces actúan cantantes invitados, y en algún momento también participó el Maestro Oscar Bordagaray y guitarristas invitados. La calidad artística de este grupo, con experimentados músicos es de nivel internacional.

LUCIANO CAMPOS IRACHE

Se trata de un cantautor salteño, que comenzó haciendo folklore tradicional en los años setenta, luego sumó otros ritmos y le agregó la composición de sus propios temas. Muy joven se fue a vivir a España donde se dedicó a la música, como solista, pero también integrando conjuntos de música variada, en especial latina. Canta temas en inglés, en portugués y es un showman capaz de entretener a diversos tipos de espectadores.

En la actualidad actúa en Salto y la región, viaja a España, México y ha realizado grabaciones de temas propios y del cancionero popular.

STELLA MOREIRA

Gran parte de su exitosa carrera la ha hecho en Argentina donde es muy conocida y querida, sobre todo en Entre Ríos donde ha actuado como solista, con el Grupo de Juan Carlos De Lisa, y en otras agrupaciones. En la actualidad en un espectáculo formó dúo con Edgardo Rubinich y brindaron un concierto acústico en Central Resto Bar.

ANIMADORES DE LA NOCHE

La noche de Salto y la región se encuentra a menudo con espectáculos realizados por cantantes de la talla de Valentín Silveira que se integró hace un tiempo al Grupo Mogambo haciendo gira por Brasil.

Marcelo Vives animador de fiestas y lugares acogedores, con show de ocasión, pero muy variado. Dueño de una excelente voz, de muy buena llegada con el público y querido por su don de gente.

Chavo Soria es otro de los músicos que deja su impronta en el escenario en que actúa. Cuenta con un carisma muy especial, su música, preferentemente es tropical, pero, aborda otros estilos.

Alejandro Santos, un artista que surgió en nuestros carnavales, como voz destacada en murgas. Es hijo de Daniel Santos, una legendaria voz del carnaval salteño, que supo ganar muchos premios con sus murgas. Alejandro incursiona en lo latino, algo de tropical, de salsa, con un excelente nivel.

Finalmente, por hoy, mencionamos al conocido Chino Pool, artista internacional si los hay, en los últimos tiempos girando, de Montevideo al este, al Brasil, Argentina, aquí en Salto y donde lo contraten. Es un artista muy simpático se hace querer por todo público y su repertorio muy amplio…

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wb4f