Con la magia de los cuencos

En Museo de Salto Grande se exhibe la muestra de obras hápticas “Lo esencial es invisible a los ojos”

0
106
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8a69

En el Museo de Salto Grande-Concordia se está exhibiendo la muestra de arte inclusivo “Lo esencial es invisible a los ojos”

Está a cargo de la artista Nely Delaloye, acompañada por Florencia Mauro y Celina Duarte.

La muestra fue declarada de interés provincial y la artista donó todas las obras hápticas que forman parte de la muestra al Museo de Salto Grande para que se integre al patrimonio del mismo.

A partir del pasado 9 de mayo las obras pasaron a ser propiedad del museo.

Por otra parte las obras quedan a disposición de itinerancia .

Celina Duarte es una persona ciega que en instancias de la apertura de la muestra descubre las obras con el tacto y el olfato.

“Celina con estos sentidos hace su lectura de la obra que en definitiva es para mí uno de los momentos más importantes del acto de apertura porque el resto de los presentes puede entender que Celina sí puede acercarse a esa obra,” dijo a EL PUEBLO Nely Delaloye, señalando en palabras de Celina, que éste es un acto de inclusión real.”

La Consul Carola del Río fue partícipe de la apertura de la muestra apoyando la misma desde su lugar en nuestro departamento.

“Elegimos un titulo basado en el libro del Principito por el mensaje que da y porque aquí está la cuna del Principito, ese lugar hermoso que es donde se genera ese bellísimo libro, el segundo más vendido del mundo , y que teniéndolo tan cerca no somos concientes del tesoro que tenemos. Así que es un poco hacer un homenaje a este bellísimo lugar “ afirma Nely.

El objetivo de la muestra, según el proyecto presentado al museo , es realizasr una presentación con el fin de despertar , desde el arte, nuevas oportunidades y sensibilidades inclusivas , concretando ideas en hechos puntuales a través de experiencias diferentes e innovadoras enfocadas en la igualdad , y en generar consciencia con respecto a una convivencia respetuosa de todas las personas.

Nely contó que la idea surgió en recuerdo a una alumna en su etapa de docente en aulas del Colegio Nacional. “ se trata de Celina Duarte que hoy me acompaña . Celina es ciega y siempre quedó en mi recuerdo , Celina me quedó en el corazón. Cada vez que yo pintaba recordaba a Celina y asi surge esta idea de hacer una muestra inclusiva y así me contacto con ella.”

Celina por su parte dice que nunca pensó que pudiera llegar a inspirar “ este tipo de arte incusivo, un arte que te permite utilizar otros sentidos, que te transporta, te lleva a otros mundos , te hace usar la imaginación . Nosotros normalmente no usamos la imaginación porque todo es tan visual, tan superficial que no nos detenemos un momento a pensar, a analizar lo que está a nuestro entorno y la verdad que me pareció algo innovador , digno de difundir.”

“No perdemos nada en hacer este tipo de actividades y de utilizar los demás sentidos que por algo están ahí” agregó Celina.

Florencia Mauro, con la música de sus cuencos acompañando la muestra comenta que para ella también la propuesta es un gran desafío.

“Sentir que podía inspirar todo eso , que de alguna forma podía trasmitir la música más desde lo holístico , es una invitación a conectar desde el alma, con el corazón , con abrirnos a percibir el mundo no solo con los ojos , con la mente sino bajar al corazón, abrirnos al mundo que está disponible para nosotros todo el tiempo”

Nely manifestó que las obras hápticas , que se pueden apreciar desde la multisensorialidad , “ fueron un gran desafío que superé gracias a los valiosos aportes de Celina y de la magia de la música de Florencia , complementos indispensables para llegar a buen puerto.Para su confección elegí una técnica que permite que las obras sean apreciadas con las manos , un tamaño que facilite su accesibilidad  e incorporamos elementos que estimulen otros sentidos.”

Aclaró además que la temática desde la abstracción afloró “sin siquiera darnos cuenta , cuando Celina menciona  Lo esencial es invisible a los ojos . No hizo falta nada más”

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
6
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8a69