«En los boliches la prostitución VIP es lo más común que hay»

    7
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yc5h

    Sostiene empresario de la noche

    osé Carlos Sassón, creador de los boliches más populares y glamorosos de Uruguay en los últimos 30 años, habló con Espectador.com, sobre el caso de de «prostitución VIP» que involucra a modelos conocidas y a famosos de ambas márgenes del Río de la Plata.

    «Josacho», como se le reconoce al empresario de la noche montevideana, es uno de los personajes más visibles del ambiente nocturno de fiestas y eventos glamorosos, tanto en Montevideo como en Punta del Este. Un gurú de la noche.

    - espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

    Referente al sonado caso de «prostitución VIP», Sassón opinó sobre el relacionista público de iniciales J.M.A.S, de 51 años, uno de los tres procesados que se aprovechaban de la ilusión y vulnerabilidad de las jóvenes con aspiraciones a modelos pero que, finalmente, terminaban prostituyéndose.

     «Físicamente lo ves y es un Sammy  Davis, jr, así…un tipo de un aspecto particular, no sé, te dabas cuenta que no tenía ni un mango, una persona de pocos recursos y que aparecía siempre rodeado de mujeres altísimas, hermosas,  modelos despampanantes. Eso no cuadraba. A este tipo, lo conocía todo el mundo. Ahora nadie lo conoce, nadie admite que lo conoce, ahora nadie sabe nada», sostiene Sassón.

    «Él frecuentaba todas las fiestas, todos los eventos. Iba a los canales de televisión, a las radios, a las discotecas, a las agencias, a todos lados. Era muy conocido. Todo el mundo sabía que él vendía mujeres, que se dedicaba a eso, que las minas que lo acompañaban  eran changos caros. ¡Y tenía muchísimos clientes!», señala  Sassón.

    El empresario aclara que en sus boliches nunca vio que J.M.A.S. vendiera una mujer. «Al menos, nunca me di cuenta de nada. Además,  parte de su trabajo era legal: todo lo referente a la elección de las misses y el modelaje».

    Sasson -quien fue el creador de boliches emblemáticos como «Graffiti»,  «Kool Kat», «Ciudad Boliche», «W Lounge» y «Dharma», entre otros-  cree que la prostitución ha crecido en los últimos años en Uruguay y la sociedad convive con ella con total indiferencia.  «Ya basta de hipocresía: la prostitución está en todas partes, nos rodea todo el día, no solo de noche», expresa con indignación.

    «Hay prostitución de mañana, al medio día y de noche. Basta con ir por la rambla de noche o de día y ves a las muchachitas jovencitas vendiéndose. Ves autos que paran y negocian el precio. Está a la vista de todos y nadie se escandaliza. Ahora todo el mundo se espanta por lo que pasó con esta persona que fue procesado por el caso de la «prostitución VIP». La prostitución VIP en los hoteles y en las discotecas o los boliches es lo más común que hay. Los empresario acaudalados, gente famosa, políticos de todas las nacionalidades, vienen y piden sin vergüenza que se les consiga mujeres y nadie se asombra. Es algo totalmente normal y corriente».

    Con honestidad brutal, Sassón, quien está escribiendo un libro que se llamará «El Zoo ilógico, un manual práctico de la felicidad», afirma: «En mis 30 años de profesión en el entretenimiento de la noche, me rozaron estas cosas pero nunca me metí. Si yo hubiese querido… pero nunca quise. Una cosa es estar en la prostitución y otra, muy diferente… es estar en la joda.  ¡Yo estoy en la joda! ¿A quién no le gusta estar rodeado de mujeres divinas? ¿A quién no le gusta divertirse? En mis boliches la gente viene a divertirse, a pasar muy bien, a olvidarse de los problemas y eso es excelente. Siento  pasión por la noche y pasión por la gente y que se divierta. Es la pasión por la juventud eterna. Pero ojo, noche confunde a los incautos».

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yc5h
    - espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos