back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
27.1 C
Salto

En estos años hay cambios relevantes a nivel de la ciudadanía y de como se constituye la opinión pública

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ur58

Ernesto Nieto Agora Consultores 25 años

El mes próximo Agora Consultores estará llegando a sus 25 años , un lapso de tiempo que permite realizar comparaciones, analizar cambios y nuevas realidades.

En este marco, el Director de Opinión Ernesto Nieto destacó para EL PEUBLO aspectos importantes que hacen a los cambios en la ciudadanía, en la opinión pública, en los dirigentes políticos y un tema actual como la participación de los jóvenes.   

«Esto que empezó como un experimento con un colega y amigo, con Gabriel Finossi, después se transformó . El experimento lo empezamos en el año 97, que hicimos las primeras experiencias con encuestas , y a partir del año 99 ya mucho más organizados y mucho más claros de que se podía trabajar también en el interior con seriedad y con las metodologías científicas que la investigación social requiere. Digamos que nos conformamos como grupo de investigación privado en el año 99.»

Haciendo la evaluación de este cuarto siglo de trabajo Ernesto Nieto destaca la permanencia de la empresa.

«En realidad somos de los primeros que hicimos esto en el interior , pero a su vez somos creo que la única empresa que ha logrado mantenerse activa durante tanto tiempo en el interior del país, porque ha habido otras experiencias en otros departamentos pero no han logrado mantenerse por la propia realidad en lo que tiene que ver con distintas dimensiones que tenemos en el interior , que es bastante diferente de lo que vemos en la capital del país.»

Cambios sociales, del electorado y el político

En estos 25 años Agora ha acompañado varios cambios

«Hay muchos cambios, pensemos que es un cuarto de siglo, pero además es un cuarto de siglo en donde estamos siendo testigos    de algunas transformaciones relevantes, algunas tienen que ver con lo estrictamente político ,    con la forma en que se dan los fenómenos políticos, ya sea en la dimensión ciudadana    o en la dimensión de los dirigentes, pero hay toda una serie de cambios que tienen que ver con nuevas tecnologías que impactan en la sociedad ,    y al impactar en la sociedad también están impactando en el mundo de los políticos.»

Recuerda Nieto que cuando nosotros comenzaron a trabajar, los políticos referentes que tenía Salto eran, Malaquina en el Partido Colorado, Minuti en el Partido Nacional, «enseguida aparece Leglice como otra referencia en el Partido Nacional , y el Frente Amplio en Salto no tenía liderazgos demasiado claros . Los liderazgos comenzaron con mucha más claridad en el siglo XXI en el Frente Amplio. Te digo para que tengas en cuenta, por ejemplo, la comparación,    una posible comparación de cómo eran esos liderazgos con relación a lo que son hoy. Hay muchos cambios en el estilo de ejercer el liderazgo, pero también hay muchos cambios en la forma en que la gente se identifica por los partidos y cómo la gente trabaja, aquellos que son militantes,    y un sector de la población que no se identifica con los partidos, que no trabaja en términos de militancia,    y que son algo así como espectadores relativamente pasivos y que después van a votar.»

«Estas nuevas realidades ha traído de la mano que las empresas que nos dedicamos a medir actitudes, tengamos que también hacer alguna serie de cambios» ,explica el Director de Agora, para detallar que «los cambios tienen que ver a veces con las tecnologías que se utilizan para la investigacióna veces tienen que ver con las variables, con cómo se miden algún tipo de variables, pero los cortes gruesos de la teoría, de la metodología y después el trabajo técnico, uno podría decir que siguen buscando lo mismo, obtener la mejor representación posible, en este caso de las opiniones de la sociedad, adaptándose a esos cambios que ocurren en la misma.»

Dos niveles relevantes de cambio

Para nuestro entrevistado, al continuar urgando en cuanto a los cambios que desde sus mediciones se han venido constatando, hay dos niveles que son relevantes , a nivel de la ciudadanía y de como se constituye la opinión pública.

«La opinión pública hace 25 años básicamente se conformaba por información que los ciudadanos obtenían de los medios de comunicación de tipo tradicional, televisión nacional y local, radio fundamentalmente local y prensa local. Y allí uno tenía un entramado de medios que volcaban información    y de la cual buena parte de la ciudadanía constituía la opinión pública. Bueno, hoy eso ha variado, eso sigue estando presente, pero aparecen otros medios que son muy distintos, aparecen los medios que son básicamente del mundo digital    y además aparecen las redes sociales que generan y juegan un papel muy significativo a la hora de conformar una opinión pública o de reafirmar las opiniones que los individuos ya tienen. Entonces en un nivel de conformación de la opinión pública a veces son cambios muy significativos y que quizás no tenga parangón»

«Al igual que    cuando pasamos de una opinión pública que pasó de conformarse por opiniones de los individuos orales a el salto tecnológico que implicó la aparición de la radio o la aparición de la televisión , son como que grandes mojones tecnológicos que impactan en la sociedad y que claramente impactan en la forma en que los individuos obtienen información, la procesan y la decodifican.»

Agrega Ernesto Nieto que las redes sociales no solamente dan información sino que manifiestamente hay algunos operadores en las redes sociales que directamente intentan manipular a sectores importantes de la opinión.

«Esto no significa que en los medios convencionales eso no ocurriera, lo que ocurre es que ahora se lo hace de una manera muchísimo más sostenida y con mucha más capacidad de llegar a los individuos de lo que lo hacían los medios convencionales.»

«El    segundo gran cambio tiene que ver con los partidos porque los partidos están enfrentando estos cambios un poco como pueden    intentando adaptarse a las nuevas formas de comunicación , a una especie de nueva sensibilidad que tienen sectores de la sociedad , y eso también impacta en los dirigentes.»

Dentro de este cambio también sostiene que actualmente los discursos de campaña duran mucho menos que hace 25 o 30 años atrás, han variado los temas que se abordan y la forma en que se lo hace.

«Se dirigen a otro público de otro tipo. Entonces me parece que esas dos dimensiones son centrales y sobre todo eso está construido sobre cambios sociales relevantes sobre cambios que tienen que ver también con la configuración de la economía de la economía nacional. Uruguay tuvo muchas transformaciones en el siglo XXI pero también de las economías locales.»

Jovenes indiferentes

«Desde que trabajo en esto siempre me he encontrado con que los adultos observan que los jóvenes son algo así como un sector desinteresado    de la política. Si vamos a algunos textos que tenemos en Uruguay que tienen 40, 50 años sobre cultura política o sobre percepciones y sobre comportamientos políticos , siempre existió un diagnóstico de una especie de desinterés de los jóvenes en la política. Y yo realmente creo que no es tan así , creo que lo que existe es una forma distinta de los jóvenes de relacionarse con la política que no es de ahora, sino que tiene muchas décadas.»

«Los jóvenes se relacionan de la política de otra manera , hablan de política con sus pares, no con los adultos, hay algunos    que militan, pero muy fuertemente además, y hay otros que no militan pero lo mismo ocurre con otros grupos etarios. O sea, no es que los adultos    todos militen, no es que los adultos todos se informen, no es que los adultos todos sepan qué se vota en una interna o en qué consisten los posibles plebiscitos que tengamos. Ahí hay como una especie de mirada un tanto    sancionatoria de un país que en realidad tiene pocos jóvenes, entonces hay como una mirada estigmatizante sobre eso.»

Sobre lo que se viene de Agora , Nieto adelantó que se están    haciendo encuestas para la litoral y seguramente vamos a comenzar a tener resultados a mediados del mes.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ur58
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO