Rodrigo Albernaz

En estas elecciones se juega el rumbo de Cabildo: si mantiene su esencia o se extingue por el ingreso de políticos tradicionales

0
29
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/omxn

Rodrigo Albernaz es actualmente diputado y candidato a Senador de la República y a Intendente de Salto. Lidera el sector nacional Primero Uruguay y departamental Salto Primero de Cabildo Abierto.

Desde su lugar de emprendedor, habiendo visto caer algunos proyectos y entendiendo que muchos caen por la inexperiencia, pero muchas veces se debía a que las reglas de juego no eran buenas y que esas reglas las pone la clase política, toma una actitud proactiva para comenzar a trabajar desde el ámbito político para, desde ese lugar, cambiar lo que pudiera. Ese fue el principal motivo del inicio de Rodrigo Albernaz en este camino.

PING PONG

  • Cábalas – No tengo cábala porque no apuesto a la suerte.
  • Último libro que leyó – Siddhartha de Hermann Hesse, de desarrollo espiritual.
  • ¿Peli o serie? – El niño que domó el viento.
  • Edad – 36.
  • Zodíaco – Aries, y del horóscopo chino, dragón.
  • Hincha de – Únicamente me inclino por la selección uruguaya.
  • Un deseo – Deseo poder seguir transformando las cosas a otro nivel, para ver crecer a mis hijos en condiciones donde puedan desarrollar sus mejores cualidades.
  • Un color – Azul eléctrico.
  • Un número – 8.

¿Qué está en juego el 30 de junio?

Se define el rumbo que seguirá el partido los próximos 5 años, por medio de los convencionales nacionales y departamentales.

¿Qué se espera a nivel nacional?

Sobre el hecho de que son elecciones internas de cada partido, y los partidos no compiten entre sí, esperamos que la participación electoral sea igual o superior que las elecciones internas de 2019, plasmando el crecimiento que ha tenido Cabildo Abierto estos años.

¿Qué se espera a nivel local?

Siguiendo la misma lógica, tenemos una mayor expectativa en cuanto a la participación en las elecciones internas respecto a las de 2019.

Mis expectativas a nivel local, yo las contextualicé con respecto al nivel nacional: pensamos votar igual o un poco mejor de lo que se votó en las elecciones internas en 2019, pero a nivel departamental entendemos que vamos a tener una elección muy superior, un resultado muy superior a las elecciones de 2019. Hablando de las internas, votamos 2.100, si no me equivoco, 2.200 votos y ahora yo creo que Cabildo va a pasar los 5.000 votos, o sea, va a votar dos veces y media más. Eso porque nosotros, como ya está todo dicho con respecto al candidato a presidente, tenemos sectores compitiendo a nivel nacional y esos sectores tienen representación a nivel local. Hice una estrategia de varias candidaturas, hice un sector en el cual compiten los candidatos entre sí, entendiendo que mis opositores estaban muy débiles y necesitaba generar una oposición interna mía.

Y ahora veo que, por suerte, mis opositores se han puesto las pilas, los sectores nacionales los han apoyado y se empezó a generar una efervescencia en la cual están gastando energía, están recorriendo barrios. O sea, hay una actividad interna de Cabildo muy distinta a la interna de 2019.

Vamos a tener una interna fuerte, interesante, en la cual se define mucha cosa. No sé si los electores de Cabildo Abierto son conscientes, pero sí lo somos los dirigentes.

Otro punto importante es que yo creo que un poco se pone en juego acá el rumbo del partido. Qué tipo de partido vamos a tener. Vamos a tener un partido que va a conservar sus bases de pensamiento, de motivación, de inspiración, desmarcado de los partidos tradicionales, o, lamentablemente —y lo digo públicamente—, lo vamos a perder por el ingreso de actores políticos ya profesionales con otros historiales. Bueno, la gente va a elegir entre conservar el perfil de Cabildo, o si no, empezar de menos a más a ser un partido más y por ende, obviamente, ir a la extinción.

Porque en cualquier esquema tienen primeras marcas, segundas marcas, terceras marcas y cuartas marcas. Se pueden sostener poco. Y para sostenerse y crecer tienen que tener un diferencial. Yo soy bastante receloso de eso en mi grupo, he sido bastante receloso de aceptar a políticos tradicionales en mi grupo. He tenido algunos por la experiencia necesaria, sin llegar a lugares protagónicos porque los lugares protagónicos son para personas que cumplan ciertos estándares antes mencionados.

Y el diferencial de Cabildo Abierto es ser distinto. Y ser distinto, no solo por ser distinto, sino por afiliarse a los pilares ideológicos que fundaron este partido. No simplemente ser una oportunidad electoral para actores que ya conocen la jugada.

La última palabra es suya

Siendo consciente de que los partidos políticos y los propios políticos carecemos de credibilidad en una primera instancia, los partidos tradicionales ofrecen una promesa de “renovación”, pero entiendo que debemos ser juzgados por nuestras gestiones, porque los hechos hablan más que las palabras, y es inteligente elegir a quien ha demostrado acciones reales que respalden sus palabras en pro de un cambio real, y entendiendo que estamos en un escenario muy hostil, consideramos firmemente que la verdad siempre prevalecerá.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/omxn