back to top
20.5 C
Salto
miércoles, abril 2, 2025
Columnas De Opinión
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. en Turismo. Secretaría

En el Instituto de Alta Especialización en Turismo de Salto se celebrará el Día del Turismo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tk03

En conmemoración del Día Internacional del Turismo, se desarrollará el 25 de septiembre de 2024 en el Instituto de Alta Especialización en Turismo de Salto el evento organizado por los integrantes de la Mesa Técnica y del IAE.

La jornada del día 25 ofrecerá distintas ponencias y una feria de turismo por la tarde.
El eje temático de las ponencias será: «El aporte del turismo al desarrollo del país: los desafíos actuales».
De 13:30 a 21:00 se llevarán a cabo visitas guiadas, actividades recreativas y una feria con distintos stands y charlas.

El evento cuenta con la declaración de interés del Ministerio de Turismo y la Junta Departamental.
La inauguración de la actividad será a partir de las 9:00 de la mañana, donde se tratará el tema: «Aportes del turismo al desarrollo del país: desafíos actuales, la mirada desde el sector privado», a cargo de Marina Cantera, presidenta de la Cámara de Turismo, y Flavia Lavecchia, de la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Una referente del Ministerio de Turismo presentará las perspectivas desde el sector público.
Los enfoques y perspectivas de empleo serán abordados por José Luis Borrelli, de la Licenciatura en Turismo del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.
Otro de los temas será sobre Desarrollo Territorial y Turismo.

El lema del Día Mundial del Turismo 2024 hace referencia a «Turismo y la Paz», con el objetivo de establecer acuerdos entre naciones, fomentar el entendimiento y la tolerancia entre los habitantes de cada destino.
El turismo es un sector que se enfoca en fomentar la paz, conformado por personas, donde los vínculos entre seres humanos cumplen un rol importante, y es un espacio propicio para conciliar diferentes culturas, conocer otros idiomas y tradiciones, focalizándose en la tolerancia como pilar.

La paz en el sector turístico se manifiesta como una herramienta esencial de la justicia social, apuntando a conciliar conflictos distantes de la violencia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tk03