back to top
sábado, 26 de julio de 2025
13.3 C
Salto

Empresarios de zona logística en Salto reclaman diálogo tras prohibición de ingreso por Av. Reyles

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wuv2

Ninguna parte seria del mundo toma una decisión así sin consultar con los afectados.

Una sorpresiva medida del MTOP que impide el ingreso a Salto desde Ruta 3 por Av. Reyles generó malestar entre empresarios de la zona, que reclaman haber sido excluidos del proceso de consulta

La sorpresiva decisión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de prohibir el ingreso a Salto por Avenida Carlos Reyles para quienes circulen por Ruta 3 en sentido Sur-Norte generó malestar y preocupación entre empresarios de la zona, especialmente aquellos radicados en el área logística ubicada en torno a dicha vía.

La medida, anunciada este 24 de julio a través de un comunicado oficial, afecta tanto a vehículos particulares como a empresas de transporte. Desde el ministerio se exhorta a los usuarios a utilizar las vías habilitadas y a coordinar con la Intendencia de Salto para informarse sobre desvíos y recorridos alternativos.

Si se prioriza la seguridad, hay que buscar soluciones técnicas, no cortar accesos sin avisar.

Sin embargo, los empresarios aseguran que la decisión fue tomada sin previa consulta. “Nos enteramos por la prensa”, afirmó un empresario con instalaciones en la zona. “Inversiones de millones de dólares, una zona pensada como logística, y nos cortan el acceso principal sin aviso. No es serio. Ningún país que se precie toma decisiones de este tipo sin consultar con las partes interesadas”, agregó.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Desde temprano, representantes de empresas afectadas intentaron establecer contacto con las autoridades. “Nos comunicamos varias veces con la Caminera, con la Intendencia, con el Centro Comercial. Se intentó agendar una reunión con el Ministerio, pero no fue posible concretarla hoy”, relató uno de los referentes locales.

La situación preocupa por su impacto inmediato: los camiones que debían ingresar por Reyles ahora tienen que desviarse hasta el trébol ubicado siete kilómetros más adelante para poder retornar y acceder a la ciudad. “Hoy uno de nuestros camiones tuvo que ingresar por una propiedad privada. Es ridículo. Si puede entrar 100 metros más adelante, ¿qué cambia?”, cuestionó el empresario.

Además de los trastornos logísticos, también se puso el foco en la seguridad, argumento central del MTOP para justificar la restricción. “Entendemos que se priorice la seguridad, pero hay formas de hacerlo: habilitar una tercera vía, poner un semáforo, buscar soluciones técnicas. Para eso está el Ministerio. Pero no se puede simplemente cortar un acceso sin alternativas reales”.

La actual administración de la Intendencia de Salto, que asumió hace apenas diez días, se encuentra gestionando una reunión con la ministra de Transporte para el próximo miércoles. Mientras tanto, desde el sector empresarial reclaman una solución urgente: “¿Qué hacemos hasta entonces? Las operaciones siguen, los camiones tienen que circular. No podemos quedarnos esperando”.

No podemos quedarnos esperando hasta el miércoles mientras se bloquea el ingreso principal de la zona logística.

Este jueves a las 10 de la mañana se espera una instancia de diálogo con autoridades nacionales. A su vez, se redactó una carta que fue remitida a la ministra, a la encargada zonal del MTOP, a la Policía Caminera y a la Intendencia. El objetivo: encontrar una solución consensuada y técnicamente viable para todos los actores.

“La clave está en el diálogo, en buscar una salida lógica y que contemple todas las realidades. No se trata solo de cortar una calle, se trata de no cortar el desarrollo de un sector clave para la economía local”, concluyó el empresario.

En estos momentos, se confirma que un grupo de empresarios en conjunto con el Centro Comercial e Industrial de Salto presentaron una carta al Ministerio de Transportes y Obras Públicas y la Intendencia de Salto.

Adjuntamos comunicado del Gobierno de Salto al respecto:

Te puede interesar también:

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wuv2
- espacio publicitario -Bloom