Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l193
Emilio Suárez, actual Director Técnico de la Liga de las Colonias Agrarias, se prepara para un nuevo desafío: dirigir a Almagro en la Divisional B durante la temporada 2025.
- Almagro ascendió a la B en 2023, pero en 2024 mostró altibajos que generaron dudas en su dirección técnica. A pesar de respaldar a Matías Silgoria durante esa temporada, el club ha optado por un cambio para este año.
- Suárez asumirá el cargo tras finalizar el Campeonato del Litoral con la Liga Agraria. Lo acompañarán Jorge Nicola como ayudante de campo y Rafael Sosa Pintos en la preparación física.
- El objetivo del equipo será consolidarse en la divisional y reforzar su plantel de cara al inicio del torneo en marzo.
José Luis Pertusatti y su peso en la Liga

La ausencia de José Luis Pertusatti, conocido como «Pinocho», ha generado controversia en la Liga Salteña de Fútbol.
- Pertusatti se retiró del Consejo Superior tras una discusión en la liguilla de la Divisional A en 2024.
- El presidente de la Liga, Luis Alberto Arreseigor, dejó claro que no aceptará una renuncia formal, destacando que «Pertusatti importa demasiado como para que no vuelva».
- Aunque el propio Pertusatti se refirió a sí mismo como «ex neutral», queda por ver si el paso del tiempo permitirá su regreso al organismo.
«Hay jugadores que están pasados de rosca»: una realidad salteña
Un profesor de Educación Física de la Divisional A reflexionó sobre la sobrecarga física que enfrentan muchos jugadores en el fútbol salteño:

- Exceso de actividad: Algunos futbolistas, tanto juveniles como mayores, llevan años jugando sin descanso entre selecciones, equipos locales y torneos de clubes de OFI.
- Consecuencias físicas: Problemas como pubalgia, tirones musculares y lesiones en gemelos son cada vez más comunes, afectando el rendimiento y la salud de los jugadores.
- Advertencia profesional: «A determinados jugadores se los está sometiendo a un rigor físico que supera sus posibilidades. Son amateur, pero realizan esfuerzos cercanos al profesionalismo», destacó el profesor.
Ellas, las lesiones deportivas
Las lesiones deportivas pueden afectar diversas partes del cuerpo, incluyendo músculos, huesos y articulaciones. Entre las más comunes se encuentran:
- Esguinces y distensiones musculares.
- Lesiones de rodilla: Sobreuso, daño en cartílagos o ligamentos.
- Tendón de Aquiles: Lesiones por daño en el tendón que conecta el músculo de la pantorrilla con el talón.
Causas frecuentes:
- Accidentes.
- Malas prácticas de entrenamiento.
- Uso de equipamiento inadecuado.
- Falta de calentamiento y estiramiento.
El deporte, aunque beneficioso, requiere de cuidado físico para prevenir lesiones y garantizar la longevidad de los atletas.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l193