Habría que preguntarse con qué plantel, con qué categoría, San Lorenzo de Almagro (Asociación del Fútbol Argentino) juega hoy un partido amistoso ante Paysandú Fútbol Club.
Al plantel superior de Paysandú lo orienta Juan Ramón Silvera, y a la Sub 19, Carlos Fernando Cabillón.
El juego está pactado para el estadio Artigas de Paysandú, que tiene una capacidad cercana a los 20 mil aficionados.
Refaccionado en algunos sectores, vuelve a lucir de la mejor manera. Nació hacia su nueva distinción en 1995, cuando Paysandú se constituyó en una de las sedes de la Copa América.
El hecho es uno: Paysandú se propone secuencias como estas A PARTIR DEL ESTADIO QUE DISPONE. Un escenario básico, a los efectos de proyectar espectáculos como estos.
Salto, con su estadio Dickinson habilitado para no más de 4.500 aficionados y sin medidas reglamentarias exigibles, no produce pugna posible.
Paysandú se distancia aún más. Salto debe limitarse a su competencia interna y ningún vuelo puede ser posible. Ninguno.
«El orgullo de ser parte»

Habría que indagar desde quién partió la idea. Quién fue el mentor de la iniciativa.
Si desde la Comisión Directiva de Nacional, que preside Matías Montanari, o desde un hincha.
O desde un colaborador. El que sea. El que fuese.
A esta altura… ¡qué puede importar!
Porque lo que trasciende en estos casos es el hecho consumado.
El ejercicio de la valoración a tres nacionalófilos «de siempre y de todas las horas», tal como se dijo en ocasión de la festiva y emocionante noche.
Nacional Fútbol Club rindió homenaje a CARLOS GEROLAMI, JOSÉ LUIS PERTUSATTI (foto) y CARLOS ALBERTO BICKER.
Lo de Bicker es un caso para refrendar: desde la niñez hasta la adultez, la única camiseta que se enfundó fue la de Nacional.
En los casos de Gerolami y Pertusatti, NUNCA SE FUERON Y SIEMPRE ESTUVIERON.
Bajo el proverbial imperio de esa certeza, «el orgullo de ser parte», Nacional planteó una actitud que seguramente para ellos no pretendió ser ejemplo, pero que en la esencia lo es:
LOS RECONOCIMIENTOS EN VIDA tienen un valor indulgente, profundamente humano.
Nacional nos deja algo más que una situación de hecho.
Acaso: una consigna. Acaso: un fin.
Ojalá que lo vivido en la sede tricolor y el objetivo alcanzado produzca un efecto expansivo a nivel de otras instituciones, donde tantas veces aquellos que dieron tanto se van de este mundo en medio de la más dolorosa y gris indiferencia.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
El Apertura de los juveniles AUF
¡Es un duelo «bien Interior»!
Salto – Deportivo Maldonado

El fin de semana está en el horizonte para jugarse la sexta fecha del Campeonato Apertura a nivel de categorías juveniles de la Asociación Uruguaya de Fútbol, en la Divisional «A».
Para Salto Fútbol Club, partidos de no menor relevancia ante Deportivo Maldonado.
Lo del título tiene asidero: ¡bien del Interior!.
De acuerdo a la programación restablecida:
Categoría | Día | Hora | Lugar |
---|---|---|---|
Sub 19 | Sábado 5 de abril | 10:00 | Parque Juan José Vispo Mari |
Sub 17 | Sábado 5 de abril | 12:00 | Parque Juan José Vispo Mari |
Sub 16 | Sábado 5 de abril | 14:00 | Parque Juan José Vispo Mari |
Sub 15 | Sábado 5 de abril | 14:30 | Complejo Las Delicias |
Sub 14 | Sábado 5 de abril | 16:30 | Complejo Las Delicias |
Tabla Global:
Posición | Equipo | Puntos |
---|---|---|
1 | Nacional | 69 |
2 | Racing | 55 |
3 | Boston River | 55 |
4 | Defensor Sporting | 54 |
5 | Wanderers | 54 |
6 | Peñarol | 50 |
7 | MC Torque | 44 |
8 | Liverpool | 41 |
9 | Danubio | 40 |
10 | Rentistas | 35 |
11 | River Plate | 25 |
12 | Albion | 22 |
13 | Paysandú FC | 21 |
14 | Salto FC | 17 |
15 | Fénix | 16 |
16 | Deportivo Maldonado | 13 |
17 | Progreso | 12 |
18 | Atenas | 9 |