back to top
15.5 C
Salto
lunes, marzo 31, 2025

Elbio Machado y Diego Fagúndez – El Abrazo – Frente Amplio

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w2ci

Salto precisa un gobernante con experiencia, y no que se intente aprender a gobernar”.

En diálogo con EL PUEBLO, los dirigentes frenteamplistas, Elbio Machado y Diego Fagúndez, destacaron la labor del nobel sector a nivel local y nacional, manifestando su respaldo a la candidatura a la Intendencia de Salto, de Gustavo Chiriff.

Consideran que el Frente Amplio tiene el impulso necesario para mantener el gobierno departamental, así como lo tuvo para recuperarlo en lo nacional.

NUEVO SECTOR RENOVADOR

En marzo de 2024 decidimos renunciar al ENFA y a la Dirección de Obras, después de ocho años de en la Intendencia, para acompañar la precandidatura a la Presidencia de Yamandú Orsi, y, acompañar al sector El Abrazo, lista 949 de la actual Ministra de Salud, Cristina Lustemberg. Previamente, en el año 2021 habíamos fundado el Espacio Abierto Frenteamplista, un nuevo sector partidario en Salto, apuntando, justamente, a la renovación de la fuerza política a nivel local, que, también, se viene dando a nivel nacional, con las figuras de Yamandú Orsi y Cristina Lustemberg.

El trabajo con dicho grupo nos permitió ir conociéndonos, e ir reforzando el relacionamiento. Luego, sucedieron algunas cuestiones internas en la Intendencia, que nos llevaron a dar un paso al costado y optar por el dar apoyo mencionado.

En marzo nos sumamos al nuevo sector a nivel nacional, que fue nuestra primera participación fuera de lo que es la estructura del ENFA, de la estructura Lima, por decirlo de algún modo, habiendo obtenido una votación bastante importante, quedando en la interna en la quinta posición como lista.

En el mes de octubre presentamos la candidatura a la diputación, obteniendo el cuarto lugar como lista más votada a nivel departamental, siendo un grupo relativamente nuevo y con gente nueva en la actividad. Apostamos, precisamente a apuntalar a nuevos referentes, nuevos compañeros que se potencien dentro del Frente Amplio, para que la fuerza política se siga nutriendo de personas que nunca habían participado antes en política, como también, quienes sí han militado en el Frente Amplio desde hace muchísimo tiempo, pero, también, estando siempre abiertos a aquellos salteños que han militado en otros sectores y partidos políticos, para que se sumen, siempre de puertas abiertas. De hecho, tenemos a compañeros como Eduardo Casavalle, ex Edil del Partido Nacional, que se sumó a trabajar con nosotros, y varios referentes barriales del Partido Colorado.

El sector viene creciendo; venimos apuntando para lo que se viene que es mayo, respaldando la candidatura de Gustavo Chiriff a la Intendencia de Salto. En mi caso en particular, voy como primer suplente a Intendente, y como sector deseamos crecer electoralmente y a poder tener, por lo menos, un Edil en la Junta Departamental, como objetivos departamentales. En lo que respecta a objetivos nacionales, apuntamos a que el sector El Abrazo siga creciendo, siendo por la línea en la que va e irá nuestro trabajo en lo venidero, sin perder de vista que, no hemos dejado de hacer política desde el momento en que arrancamos en el 2004, desde la Junta Local de Pueblo Fernández en la primera administración frenteamplista de Ramón Fonticiella; en 2016, asumimos la Dirección de Obras de la Intendencia, hasta el 2024, cuando cumplimos ocho años de labor de forma ininterrumpida.

RESPALDO A LA CANDIDATURA DE GUSTAVO CHIRIFF

Apoyamos al compañero Gustavo Chiriff por varios motivos. Es un compañero con mucha experiencia, habiendo sido Director de Hacienda, lo que le da una visión muy importante y global de la Intendencia; en el último período se desempeñó como Secretario General, habiendo estado al frente de la comuna en varias oportunidades, y prácticamente de la Dirección de Hacienda, también, liderando de una forma u otra la Intendencia misma.

Ha demostrado tener mucha capacidad, reunido mucha experiencia, ser una persona negociadora, que ha estado siempre donde debía estar, respaldando a los diferentes Directores, sin mirar el sector político al que pertenecían, lo que, lamentablemente sucede muchas veces en las internas de los gobiernos. En ese sentido, Gustavo siempre miró por la gestión en sí mismo y no por los sectores, lo cual es muy valorable y es de destacar, en una persona que está preparada para gobernar el Departamento de Salto. Respaldamos a Chiriff, pues consideramos que hay muchos candidatos que no tienen experiencia -y me refiero a candidatos de la Coalición Republicana y de nuestra fuerza política-, y creo que es importante no perder tiempo en ir a aprender a gobernar, sino que todo lo contrario; hay que ir a lo seguro, a gente con experiencia, para gobernar un departamento que se enfrenta a una situación especial.

PERSPECTIVA TRAS ALCANZAR EL GOBIERNO NACIONAL

Es un buen punto a destacar, que creo que es fundamental. Los tres niveles de gobierno es importante que estén alineados, tanto el gobierno nacional, el departamental como los municipio, y, en particular Salto, que cuenta con seis, lo que es muy importante, al tener candidatos en varios de ellos. Creo que el Frente Amplio tiene amplias posibilidades, más allá de las encuestas que pueden ser relativas, son números, son elementos importantes para planificar una campaña electoral, pero, son solamente herramientas. Tenemos una militancia activa importante, pero, son elecciones diferentes, no son las de antes, han cambiado muchísimo las formas de hacer política, donde, el clima, la efervescencia electoral recién aparece quince días antes de las elecciones; donde, también, las redes sociales están jugando un rol imprescindible, donde, el Frente Amplio, tiene posibilidades factibles, un impulso real de conservar el gobierno departamental al igual que lo tuvo al recuperar el gobierno nacional.

UNA NUEVA GENERACIÓN

Militamos en el Frente desde los 17 años y hoy tenemos 33, por lo que hace algunos años que nos embarcamos en la actividad política. Durante 12 años estuvimos en el PDC, y, por decisión personal dejamos el sector para respaldar a Elbio y a El Abrazo. En ellos vi latente aquella frase que dice: “Para unir, hay que renovar”. Y esto, es una de las cosas necesarias en nuestro Frente Amplio, que creo que a nivel nacional se ha dado, y por eso, hoy Yamandú Orsi es el Presidente de la República, Lustemberg es Ministra, y tantos jóvenes han asumido en la Cámara de Representantes.

Una auto crítica que podemos hacer sobre las elecciones del 2019, es que perdimos porque seguían los mismo compañeros de hace muchos años; y hoy, las cosas han cambiado. Y en Salto, no estamos ajeno a eso. Me parece que lo importante es poder renovar; pero, renovar en el buen sentido de la palabra. No es que se está para sacar a los compañeros más viejos para un costado, no. Sino que, hay que darle la oportunidad a las nuevas generaciones, donde hay gente muy preparada, con conocimientos, que quiere ocupar eso lugares, porque hay una actualización de época y del mundo en general, que necesitan de esas nuevas cabezas. Por eso es necesario, para mí, que nos sumemos a esta renovación que encontré en El Abrazo, en Elbio, en Lustemberg, y que espero que continúe, que conforma un grupo muy unido, que tiene militancia a diario, lo cual no es fácil, y que es una de las cosas que hace fuerte al Frente Amplio como fuerza política.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w2ci
  • Vendo Apartamento - 099 738 302