back to top
18.3 C
Salto
jueves, abril 10, 2025

El único candidato con Ojeda y Bordaberry: Mariano Casola

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aqv1

Para ser electo diputado, se requieren dos aspectos fundamentales. Primero, ser una buena persona, tener vocación de servicio, carisma y la personalidad necesaria no solo para comunicar ideas, sino también para desenvolverse en el Parlamento Nacional y en el ámbito político partidario. De lo contrario, las ideas pueden desvanecerse ante la adversidad política.

En segundo lugar, es esencial contar con un conjunto de ideas formalizadas en un programa de gestión, ya sea desde el oficialismo o la oposición. Los proyectos deben ser razonables, negociados con pares y eventualmente con la Coalición de Gobierno Multicolor. Una idea atractiva puede quedarse en el olvido si no cuenta con el respaldo necesario. Por lo tanto, el éxito de las propuestas depende de la integración en un grupo más amplio, del respeto y prestigio del legislador, del conocimiento de los temas, de la personalidad emprendedora del diputado y del compromiso de sus compañeros.

Mariano Casola, candidato a diputado por la Lista 10 del Partido Colorado, reúne estas condiciones. Es valiente, emprendedor y forma parte de un equipo de excelencia liderado por el senador Pedro Bordaberry. Su coalición cuenta con el respaldo de destacados diputados y senadores de la Coalición Multicolor, lo que asegura que sus ideas para Salto no se perderán en el proceso parlamentario.

En la sede de Vamos Uruguay Salto se presentó un conjunto de propuestas en materia de vivienda, un tema central para el país y especialmente para el departamento. Se abordaron no solo el combate a los asentamientos irregulares, sino también el desarrollo inmobiliario para beneficiar a jóvenes, trabajadores y jubilados con escasas posibilidades de acceder al mercado de viviendas.

Los miembros del equipo de gobierno encargados de exponer sobre el tema fueron el Subsecretario del Ministerio de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y el Gerente de MEVIR, Ariel Amen. Ambos son compañeros de Casola y forman parte de la agenda de Vamos Uruguay.

Propuestas Presentadas:

  1. Mantenimiento del Ministerio de Vivienda como Cartera Independiente
    La vivienda es un derecho constitucional que requiere atención específica.
  2. Fortalecimiento del Plan Avanzar
    Impulsar un plan que busca transformar asentamientos informales en comunidades de viviendas.
  3. Ajuste de la Ley Orgánica Municipal
    Modificar la legislación para permitir que los gobiernos departamentales inviertan directamente en proyectos de vivienda.
  4. Extensión del Renunciamiento Fiscal de la Ley de Inversión Privada
    Ampliar beneficios fiscales para proyectos de vivienda de interés social, facilitando la construcción de fraccionamientos a precios accesibles.
  5. Apoyo a la Construcción de Viviendas en Madera
    Promover el uso de madera como material principal en la construcción de viviendas, destacando su menor impacto ambiental.
  6. Vigorización del Ordenamiento Territorial
    Proponer que la dirección de ordenamiento territorial dependa directamente de la presidencia, similar a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
  7. Transformación del Subsidio de Alquiler para Jubilados
    Formalizar un programa de subsidio del 100% de alquiler para jubilados y pensionistas, elevando el umbral de ingresos para la elegibilidad.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aqv1
  • Vendo Apartamento - 099 738 302