Es el penúltimo de los hincados en la foto, entre Edinson Olivera y el salteño Fabián Ruiz Díaz. No es otro que Héctor Ayala, en ese tiempo siendo uno más en Con Los Mismos Colores de Bella Unión, con el mando técnico de Gerardo Satriano y el Profesor Jorge Castagnaro.
El «Tony» fue puntero-puntero. Desde su Bella Unión natal, a Nacional de Montevideo, para ser convocado a una selección uruguaya juvenil. Solo bastaría apuntar a los tres delanteros: «Tony» Ayala por derecha, Carlos «Pato» Aguilera por el medio y Rubén Sosa como extremo izquierdo.
Igualmente, Ayala supo defender a Huracán Buceo de Montevideo.
Entre nosotros
Fue en la edición de 1996 del Campeonato Salteño, cuando el «Tony» y su hermano Robert se enrolaron en Salto Nuevo. Fue un año bien especial, porque se planteó el duelo barrial con Ceibal. Finalmente, Ceibal fue el Campeón Salteño por tercer año consecutivo, pero a Salto Nuevo no le faltó sentido de búsqueda. El nombre de los hermanos pasó a asociarse al registro histórico de la Liga Salteña.
Fue realmente un fin de semana con la naciente pena del fútbol, por el fallecimiento de Héctor «Tony» Ayala a la edad de 61 años. Fue trasladado a Salto, donde se le practicó una intervención quirúrgica, pero el hecho es que su corazón no resistió.
La estricta justicia de rescatarlo en el tiempo. A aquel puntero de la melena al viento. Del pique, la velocidad y el gol. Puntero-puntero. Desde la raya. Desde la melancolía que ahora acude inevitablemente. Con puntualidad. Y humanamente.
Nicolás Fagúndez: tres equipos en un solo año
El caso «Zurdo»
Habría que hurgar en la estadística o en la memoria, para determinar un caso como el que va generando Nicolás Emilio Fagúndez.
Sucede que el «Zurdo» inició la temporada jugando en la selección salteña de mayores, primero en el Litoral Norte y tras ello en la fase del Campeonato del Interior.
Tras la conclusión de esa instancia, en la que Salto fue semifinalista, Fagúndez pasó a integrarse a Salto Fútbol Club. Ya es uno más en el plantel que orienta Álvaro Pastoriza.
El equipo «naranjero» afrontará en breve la disputa del Campeonato de la Primera División Amateur. Luego de esa instancia, el «Zurdo» se incorporará al plantel de Ceibal, que jugará el Campeonato Salteño.
Por lo tanto, con Fagúndez, un singular caso no tan común: tres camisetas en un mismo año.
Por eso: el caso «Zurdo».
Liguilla del Fútbol Sala femenino
Lazareto y Tigre, los dos que ganaron
Pasó la primera fecha de la liguilla a nivel del Fútbol Femenino.
El fuego se abrió con dos imposiciones. La victoria de Lazareto sobre Huracán por 8 a 5, mientras que en el restante partido, la victoria a la cuenta de Tigre sobre Peñarol 3 a 1.
Todos contra todos para resolver el campeón.
Todo hace suponer que en la segunda fecha se enfrentarán, Lazareto vs Peñarol y Tigre vs Huracán.
Restará revelarse el escenario donde se jugarán ambos partidos.
Un cierre a la medida de la pretensión, teniendo en cuenta el significativo número de aficionados en la noche de apertura de este tiempo para definir.
Con el Consejo Único Juvenil
Lunes 7 de abril
Divisional «B». Sub 15 y Sub 18. Tercera fecha de primera rueda.
Cancha de Peñarol
19:30 hrs. Peñarol – S. América (Sub 15)
Árbitros: Lorena Machiavello, Gabriel Rodríguez, Diego Artave
21:30 hrs. Peñarol – S. América (Sub 18)
Árbitros: Diego Artave, Lorena Machiavello, Gabriel Rodríguez
En Sub 14
Lunes 7 de abril
Cancha de Progreso
20:00 hrs. Progreso – Almagro
Árbitros: José Carballo, José de los Santos, Cristian Fagúndez
Parque Luis T. Merazzi
20:00 hrs. F. Carril – Arsenal
Árbitros: José Ramallo, Ignacio Vargas, Catalina Fernández
Martes 8 de abril
Cancha de Nacional
19:30 hrs. Nacional – Universitario
Árbitros: Robert Aguirre, Pablo Ferreira, Luciana Pereira
Parque Carlos Ambrosoni
20:00 hrs. R. Plate – Chaná
Árbitros: Jhon Asencio, Edgar Artave, Andreina Amaro
Selección uruguaya Sub 17
¡Flor de chasco!
La selección uruguaya sub-17 empató con Venezuela 1-1 por la última fecha del grupo B en Montería, Colombia, por lo que cerró su actuación en el último lugar con dos puntos y no pudo avanzar al repechaje que otorgará los últimos tres lugares para la Copa del Mundo que se disputará en noviembre en Catar.
La Vinotinto ya logró uno de los cuatro directos.
Los dirigidos por Matías Alonso llegaban últimos en su grupo y obligados a ganar para no quedar eliminados.
Goles:
- 10’ Dos Santos (U)
- 43’ Claut (V)
- 75’ F. Fernández (U)
- 90+’5 Uribe (V)
Los medios internacionales de información catalogan de «chasco» el nivel de producción ofrecido por Uruguay.