Ese Salto que fue y es campeón: ¡a toda **»Costa»!
- ¿Feliz?
«Claro. No puedo negar que es una alegría. Pero no es solo desde lo personal. Es una recompensa para el grupo. Para quienes no han dejado de sumar, afuera y adentro». - ¡Costó….!
«Siempre cuesta ganar un partido de fútbol. Tantas veces que se habla de las tácticas que comprimen espacios, de las marcas que se imponen como receta, para que la creación se complique. Y bueno, yo digo que el que gana algún mérito tiene que tener». - Aquella rueda inicial y el cuesta arriba.
«Fue dura y complicada. A la mayoría nos costó. Nos costó amoldarse a las circunstancias de juego y nos costó llegar al gol. La mayoría ganó con la diferencia justa. Pero el haber sido primeros generó una certeza mayor y saber lo que era posible». - La sensación es una: fuiste dando con la tecla en más de un puesto.
«Hay algo que destaco. Ningún jugador defraudó y se buscó sacarle el mejor dividendo a cada uno. Cuando hubo que cambiar roles se cambió y nadie chistó. Nadie pateó el tablero». - Ventaja no menor. Salto fue una selección que defendió a favor de la solidez.
«Ahhhhh….eso importó. A partir del triángulo final, ganamos en estabilidad. Cuando debimos alterar los marcadores laterales, creo que la suficiencia no se perdió». - Un Salto que no solo fue base de entrega.
«Hubo respuesta en una búsqueda más profunda. Al equipo nunca le faltó protagonismo. El segundo tiempo que jugamos de última en Paysandú, fue una muestra. Que no se achicara el afán ofensivo, por ser visitante. Tratar de dar pelea desde lo táctico y desde la actitud». - ¿La actitud valió el campeonato?
«La actitud marca. Ahora viene una situación distinta. No sé si más o menos exigente. Solo digo que lo que pasó, nos enseñó a doblegar la exigencia contraria. Que de eso nadie dude».
Para RONY GUZMÁN COSTA, fue la primera vez de ser Director Técnico de una selección mayor. ¡Vaya recompensa del DT! La clave fue haber citado a aquellos en que creía. Y creyó.
Jugando de local, Salto: |
---|
No perdió partido alguno. |
Ganó todos sus juegos. |
Paysandú (el histórico y eterno rival) no pudo vencerlo. |
8 partidos consumados. |
El Salto que valió la pena. El Salto sin intermediarios para contemplar. Fue directo. Fue vital. Fue la respuesta.
Fue querer. Quiso. Y alcanzó.
ELEAZAR JOSÉ SILVA
Junior, el de la última decisión
«Uno piensa en todo; no se puede fracasar»

- Era para vos. Y decidiste vos.
«Sabía que esa responsabilidad la podía tener. Es cosa de saber previamente que uno está habilitado para responder en ese momento. Si uno no cree en uno, no podría patear el último penal».
JUNIOR RODRÍGUEZ fue el del último penal. El bombazo feroz, para que Martín de los Santos, el arquero de Paysandú, no llegara. No podía llegar. El quinto penal. El de la sentencia. El del 4 a 3 final.
«Cuando se va acercando a la pelota y la orden llega desde el árbitro, uno piensa en todo y no se puede fracasar. Es la familia pendiente, el grupo, la gente que fue, mis compañeros, el técnico que creyó en mí. ¡Paaaahhhh!….uno piensa en todo. Es verdad que es así».
- ¿La justicia de un Salto Campeón?
«Digo algo: este es un grupo fuerte, de cabeza fuerte, por eso aquella derrota frente a Artigas en la rueda inicial no nos quitó el sueño. El equipo se fue acomodando. De última se lo vio más asentado, ¿no? Y bueno… yo digo que no se es campeón por casualidad».
Junior, el de Universitario. Antes con Ferro Carril, ahora con Salto Campeón en el Litoral Norte.
- Zaguero de dos áreas: lo es.
- Un líder natural: lo es.
- Y el que sentenció la historia: lo fue.
Para la historia
Fue nomás la del pasado domingo en el Parque Dickinson, una noche para la historia. Entre las 19 horas y las 0:45, Salto alcanzó dos consagraciones. Dos títulos en una misma velada de fútbol, en este caso jugando por el Campeonato del Litoral Norte.
Nunca antes. De los juveniles de Wilson Cardozo a los mayores de Rony Guzmán Costa. La estadística se nutre de una situación sin antecedentes. Salto lo produjo. Mérito generosamente incuestionable.