Hace unos días, se comunicó con la Redacción de EL PUEBLO el poeta salteño Víctor Silveira, autor de varios libros de poemas y piezas teatrales, para decirnos que (por motivos que él sabrá) en su último libro, “Leyenda para después el verano”, no había incluido un poema; lo había guardado y ahora lo ponía a disposición de nosotros. Lo aceptamos, habla sobre el Parque Solari y con el correspondiente agradecimiento al autor, lo presentamos a continuación:
EL RINCÓN DE LOS POETAS
(Sui generis “parresía” adolescent
en 1968, el año del mayo francés.)
El viejo Parque: un rincón de gestación de los poemas y los versos,
las performances, los acting, los sueños, la transgresión en la creación.
Años ’60: el mundo pareció girar en rebelde órbita infinita.
Fue así. Pero -hoy por la Historia veo- también fue infinitesimal.
Testigos: sol, sombras, piedras , líquenes, drácenas,
verdes plantas, rosas rojas, extrañas hiedras polimorfas…
y aquel bífido viento soplando las hojas de árboles y de nuestros libros:
Whitman, Delmira, Bécquer, Emily Dickinson, Poe, Marosa, Rimbaud…
El Arte Escénico estaba a un paso, sobre el escenario circular.
El Séptimo Arte -rememorado- en las escaleras y aquella colina herbal…
Pues dije “el CINE”: por allí bien… podrían haber huido…
(suspense!) …Kevin McCarthy y Dana Wynter en el film:
“Invasion of the Body Snatchers”, que nos impactaba
en las matinés del Cine Salto, allá por los sesenta.
También dije “sui generis parresía” en ese rincón-parque terrenal,
donde cruzamos otro lago Aqueronte, ( ¡testigo: la estatua de Venus!)
Para llegar a otro plano – vórtice o limbo- ascendiendo escaleras
entre rocas, hacia la glorieta con su leyenda. Y un misterio.
(Se enciende un gran spot. Se oye cantar “Yesterday” por foro izquierda.)
Recitado de versos que recién nacían. Y no faltó el Teatro, con su máscara dual:
ensayo de acting para Nydia Arenas y aquel su legendario el “Conjunto DECIR.”
VÍCTOR H. SILVEIRA
(18 de mayo de 2018)