back to top
domingo, 2 de febrero de 2025
22.7 C
Salto

El «Quique» Tourn

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cowk

Cuenta la historia que allá por el final de la década de los 60, el «Quique» Tourn comenzó a recostarse en sus primeras tendencias en pro de los medios de comunicación. Porque más allá del deporte que fuese, sentía una sanguínea y fermental predilección por la estadística: el «Quique» fue hombre de estadística y en su último tiempo en EL PUEBLO, como uno más en el área deportiva, no hubo menos que disfrutar de esa singular enciclopedia de números, de integraciones, de goles, de atajadas, de penales.

Cuenta la historia que en la década de los 70, el «Quique» Tourn afianzó para siempre su misión en los medios de prensa que fuese. En diarios y en radios y con alguna incursión por la TV también, aunque sentía ineluctable preferencia por la redacción de los medios escritos. El «Quique» era de llegar, a paso cansino. Casi en puntas de pie. Era así. Fue así. La mansedumbre que siempre lo acompañó. Fue su manera de ser. Fue su proverbial estilo de vida.

Claro….eran otros tiempos. De libreta y de birome. De apuntes y de memoria. Cuando apareció la nueva tecnología inserta en el periodismo de los diarios, la verdad sea dicha: el «Quique» no se sentía muy a gusto que digamos. Dos por tres sostenía «dramáticos duelos» con las computadoras, a las cuales le costaba amoldarse. «Yo vengo de otros tiempos», solía decir «y esto no me conmueve mucho». Pero se las arreglaba, no sin tantas veces reclamarle una gauchada a su mismísima paciencia.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

De lo que no había dudas: la indomesticable preferencia del «Quique» Tourn por los «deportes menores», como solía plantear. Y sobre todo, a los clubes o ligas de más menguados recursos económicos y humanos. El «Quique» se sentía como uno más, «con los de abajo». Fue parte misma, de esa placentera consecuencia.

El «Quique» Enrique Tourn, falleció ayer 20 de enero del 2025. Es una fecha para que la memoria registre y para que el alma se enlute. Casi sin pretenderlo, el «Quique» Tourn se fue transformando en un personaje, humanamente querido siempre. Por tantos y tantos. Por aquellas legiones…..y por estas. El «Quique» Tourn no se aferró a ningún berretín de protagonista. Sería bueno ir aprendiendo algo, de su digna modestia. Nos deja, acaso, esa hermosa lección de tiempo….y de vida. De vida siempre. Aunque él venga….»de otro tiempo». De su tiempo: humano, querido….irrepetible y a veces….también nuestro.

-DIARIO EL PUEBLO-

Arezo, el que quiere Peñarol

Peñarol realizó en las últimas horas una oferta formal por Matías Arezo. La intención de la institución mirasol es repatriar al atacante, que se encuentra en Gremio de Porto Alegre. La propuesta es por un préstamo hasta fin de año. La información fue confirmada por el presidente aurinegro, Ignacio Ruglio, quien afirmó este lunes en conferencia de prensa luego de la presentación de David Terans: «Ayer pasamos una oferta con un salario alto por un préstamo durante todo el año, para empezar a negociar. Matías lo agradeció». «Si nos queda media chance de traerlo, lo vamos a traer; no vamos a dudar», aseguró el directivo, y más tarde dijo: «Queremos ir por la sexta. Hay más chances de hacerlo si tenés jugadores de ese nivel». «Lo que está claro es que Matías quiere volver y nosotros queremos que vuelva, así que quizá termine en una cosa como David: ir, e ir, e ir, a todas las horas, en todo momento, hasta que se termine cristalizando su llegada», mencionó.

Villalba, el que llegó a Nacional

Lucas Villalba fue presentado oficialmente este lunes como nuevo futbolista de Nacional, que días atrás cerró el acuerdo con Montevideo City Torque para incorporar al extremo derecho pagando 800.000 dólares por el 60 % de su ficha. El atacante, de 23 años, firmó contrato en el equipo tricolor por tres temporadas (hasta el 31 de diciembre de 2027). Se transformó en la séptima contratación, sumándose a Rómulo Otero, Diego Romero, Julián Millán, Franco Catarozzi, Yonathan Rodríguez y Emiliano Ancheta. Villalba convirtió seis goles y brindó siete asistencias en el Ciudadano durante 36 partidos jugados por la temporada 2024. Comenzó su carrera como profesional en Boston River en 2020, y tras no tener minutos pasó en 2022 a Tacuarembó, elenco en el que aportó tres anotaciones y cuatro pases de gol a lo largo de dos campañas.

Sebastián Sosa, la hora de volver

Juventud de Las Piedras anunció la incorporación de Sebastián Sosa, arquero de 38 años que retorna al país tras una década y media. Luego de su salida de Peñarol a mediados de 2011, tras ser subcampeón de la Copa Libertadores, hizo su carrera en Argentina y México. El experimentado guardameta pasó por Boca Juniors, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Independiente y Deportivo Maipú en Argentina, y por Pachuca, Mineros de Zacatecas, Morelia, Mazatlán y Pumas de la UNAM en el fútbol azteca. Sosa, quien en el medio local tuvo un pasaje a préstamo en Central Español cuando no era tenido en cuenta en Peñarol, viene de jugar 17 partidos en Deportivo Maipú, de la B Nacional (segunda categoría) de Argentina, en el segundo semestre de 2024.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cowk