A menos de una semana de comenzar la Expo Salto, crece la expectativa de lo que allí se genere teniendo en cuenta la magnitud de tal evento, de los más grandes que tiene el país.
La 114 edición de la Exposición de ganadería, industria y comercio, dará inicio el próximo jueves 29 de setiembre culminando el domingo 2 de octubre, como es tradicional, en el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto. La agenda es extensa y variada, tanto por la actividad ganadera que reúne a las reconocidas cabañas y expositores del norte del país, los criollistas del norte que nuevamente dicen presente con sus actividades, las conferencias, los remates, además de los stand comerciales que reúnen a gran cantidad de atéstanos, emprendedores, hasta la industria con maquinaria agrícola de grandes dimensiones. Otro capítulo aparte es el escenario que este año entre otros, contará con la presencia de Sonido Profesional, Lucas Sugo, Matias Valdez y Chacho Ramos.
El Ing. Ramiro Azambuja destacó la actividad a la que catalogó como «La Expo del reencuentro» dejando atrás una pandemia y hoy un momento que encuentra la normalidad. Agradeció el apoyo de varias instituciones y de todos aquellos que de alguna u otra manera han aportado para que la exposición sea de primera.
Sebastián Goncalves director de exposiciones de la Asoc. Agropecuaria de Salto, dio detalles de las inscripciones de animales que participarán en esta edición. En ese sentido con gran satisfacción señaló que el número es mayor al del año pasado, serán 120 vacunos y 84 lanares a jura, y también a morfología 15 Criollos y 1 Appaloosa.
Carlos Aradaix, coordinador de la Expo señaló que es el gran momento de paseo y reencuentro de la familia y de los salteños. Agregó que no es habitual que los artistas más renombrados del momento compartan escenario en un mismo evento. Además detalló que la Unidad Cardiorrespiratoria Movil estará presente durante la fiesta en el horario de 10 a 00 horas cubriendo la muestra. También como todos los años, la Intendencia de Salto pondrá a disposición de los salteños líneas de ómnibus que durante las cuatro jornadas estarán llevando a la Expo y trayendo de regreso a la ciudad a quienes hagan uso de dicho transporte.
JURAS, CONFERENCIAS Y REMATES
Según el programa ganadero que detalla la organización, el ingreso de los ovinos será el día jueves 29 de setiembre de 8 a 13 horas.
También ese jueves a la hora 11, el Instituto Plan Agropecuario lleva adelante una charla denominada «Uruguay hacia una producción con balance de carbono neutro» la misma estará a cargo del Ing. Agr. Agustín Inthamoussu, consultor en cambio climático y desarrollo sostenible. Así mismo, el Ing. Agr. Marcelo Pereira, coordinador Proyecto GP Plan Agropecuario, presentará «Largando de atrás… el campo natural les gana», la actividad será en el salón multiuso.
A las 16 horas, se realizará el acto de apertura de la Expo, frente al Monumento del Centenario, donde se espera las palabras del presidente de la gremial salteña, Ing. Ramiro Azambuja así como también de otras autoridades departamentales y porque no, nacionales
Por la noche, se llevará adelante la edición número 20 de «Remate Virtual del Norte» a cargo de los escritorios Azanza & Migliaro, El Estribo de Aldo García Da Rosa y Enrique Beriau Negocios Rurales.
Viernes 30
El viernes de 8 a 13 horas ingresan los vacunos y equinos a exposición. A la hora 9, comenzará la calificación de ovinos, se realizará en dos pistas siendo una solo para la raza Merino Australiano, mientras que en la otra se calificaran las demás razas inscriptas.
En la tarde la gremial Merinista como todos los años realiza el concurso de esquila y peso de vellones.
Por la tarde a las 17 horas, en el salón multiuso, DSM-Tortuga presentará un caso exitoso en Salto, bajó la temática «Tecnologías para una ganadería rentable y sustentable», disertará el Ing. Agr. Juan Martín Da Costa, jornada libre para todo público.
Sobre las 18 horas se realiza la venta de ovinos, comenzando por productos de galpón y finalizando con ejemplares de campo.
Sábado 1 de octubre.
A las 8:30 horas comenzará la calificación de vacunos, en dos pistas simultáneas. A la tarde sobre las 14 horas, se realiza la calificación de yeguarizos, y posteriormente la venta de reproductores y equinos de la exposición. Seguidamente Daniel Medina realizará la sexta edición de su ya tradicional remate de vientres calificados, Hacienda en general y reproductores, este año se transmitirá desde la exposición de forma virtual en vivo y en directo por ClicRural.
Siguiendo con la agenda, a las 16 horas, está prevista la realización de una charla de sanidad animal, organizada por el MGAP, sobre «Aspectos operativos en el control de la garrapata», a cargo del Dr. Marcelo Cortés, dinamizador de la campaña contra la garrapata del ministerio.
CRIOLLOS
Como todos los años, la Agremiación de Criadores de Caballos de Salto, organiza una nueva edición de «la Marchita», donde se tiene previsto el ingreso de los ejemplares para el miércoles 28 de setiembre a las 16 horas.
El Dr. Renzo Mazzilli en tal sentido dijo que desde el jueves 29 y hasta el domingo 2 se largará a las 6:30 horas, las diferentes etapas de la prueba, siendo la etapa libre la de la última jornada, donde se compite en 2 categorías con unos 50 animales inscriptos para participar. En referencia la prueba morfológica del día sábado por la tarde, Mazzilli dijo que serán unos 15 animales los inscriptos.
La agremiación también tiene organizada la realización de paleteadas, donde las yuntas, aproximadamente 15 participantes correrán hasta 8 vacas, para el día domingo.
ESCENARIO
Nuevamente la Expo Salto se destacará por la calidad de los artistas que se destacan en la grilla del evento, reconocidos tanto locales como nacionales.
El viernes 30 de setiembre comenzando a las 20 horas, el escenario contara con la presencia de: Emanuel y Matías; María Rita y su banda; Soledad y La Marca; para finalizar con la presencia de Lucas Sugo.
El sábado 1 de octubre, desde las 20 horas, estarán presentes: Los Tacua, Ale Ferreira, La del 30, Marcos Da Costa y cierra Sonido Profesional.
El domingo 2, finalmente a partir de las 20 horas el escenario tendrá un desfile frente al escenario y la presencia de Xandó Candombe. Posteriormente la grilla de artistas comienza con: La Razón, Fernando, Matías Valdez y cierra Chacho Ramos.
COSTO DE ENTRADAS
La primera jornada del día jueves 29 de setiembre, el ingreso no tendrá costo. El resto de las jornadas tendrá un costo de $ 200 durante los días viernes y sábado, en tanto que el domingo el valor será de $ 300, dichas entradas solamente se pueden adquirir en la puerta del predio ferial. Los menores de 12 años durante los cuatro días de la expo no abonarán el ingreso.
