«Este plantel Sub 18 cree en lo que hace; es parte del convencimiento»
«Cuando pasó lo que pasó con la pérdida de puntos, fue un todo a resolver, más que nada desde lo emocional. Haber ido, haber ganado y después se revierte todo con el reclamo. En una edad como la adolescente, no se trata menos que agudizar la estrategia para levantar ese ánimo que pudo haberse caído, pero con transición rápida a una puesta a punto general en pro del objetivo: volver a creer en nosotros.
Entonces ahora que estamos siendo parte de días previos a una primera final, yo digo que este plantel Sub 18 de Salto cree en lo que hace; es parte del convencimiento. Pero es verdad también que el convencimiento está asociado a la madurez.
El fútbol, al tiempo de responder, no deja de ser una suma. Lo es.»
Preparación de la selección
El lunes pasado, en la zona del Parque Solari, la selección Sub 18 fue naciendo en la semana, con una recompensa alcanzada que hace a la motivación: ser finalista.
Por eso, en la primera cita, desde el Profesor Emanuel Priario, los trabajos aeróbicos fueron puntuales y luego el enfoque entre Cuerpo Técnico y plantel: el análisis de lo que pasó y lo que vendrá.
Martes, «para levantar las cargas», al decir de Emanuel a EL PUEBLO, mientras Federico Aplanalp ordenó circuitos, «siempre con pelota».
La segunda secuencia en la semana no le faltó cena en el final, por iniciativa de algunos familiares directos de los jugadores.
La fortaleza grupal es parte misma de este Salto finalista en categoría juvenil.
Con fútbol y fútbol
Será el domingo 6 de abril, cuando Salto sea visitante en el estadio Alberto Supicci de Colonia, enfrentando al local.
Sin penas pendientes o jugadores al margen por acumulación de tarjetas amarillas.
Hay que apuntar el caso de Jerimías Chiriff, que suma cuatro en su haber.
Ayer miércoles la selección encaró la práctica de fútbol en el campo de juego sintético de Universitario.
Hoy jueves con intensificación a ese nivel y mañana viernes, «definición y definición, porque llegar a la final y resolver bien en el plano ofensivo, ¿no es acaso lo mejor que nos pueda pasar?».
Es la Sub 18.
El Salto pendiente.
No tan lejana esa ilusión de un bicampeonato.
Sería el tercero en la década que fluye.
Un Salto emperador, si ello ocurre. No habría ninguna duda. Ninguna.
La mira en Colonia: se van el sábado y juegan el domingo

No faltaron idas y vueltas con respecto al día y la hora del partido entre Colonia y Salto, para resolver quién de los dos es el Campeón del Interior.
Finalmente se jugará el domingo 6 de abril a las 20:30 en el estadio Alberto Supicci de Colonia del Sacramento.
El plantel seleccionado salteño partirá el sábado a la hora 14 desde el Parque Ernesto Dickinson.
Entre hoy y mañana se definirán los detalles pendientes.
A su vez, se plantea una posibilidad directa: que la revancha se juegue el sábado en Salto, aunque se entiende que «si es el domingo, puede asegurarse mayor presencia de aficionados, desde el momento que hay quienes tienen actividad laboral el sábado».
En caso de empate en puntos y goles al cabo del segundo partido, se apelará a un tiempo suplementario de 30 minutos.
De persistir la igualdad, deciden los penales.
Mario Mauttones, el árbitro central de la primera final

Ida y vuelta entre Colonia Capital y Salto, para resolver la corona Sub 18.
El Consejo Técnico de la Organización del Fútbol del Interior se pronunció con respecto a la cuarteta arbitral.
El árbitro central será Mario Mauttone y los asistentes, Daniel Sosa y John Silva, los tres de la Liga Isabelina de Fútbol.
El cuarto árbitro, Gonzalo De León, también de la Liga de Fútbol de Flores.
Si de Salto se trata en semifinales, eliminó a la Federación de Colonia con un resultado global de 2-3, mientras Colonia dejó por el camino a Tacuarembó, con un global de 7-4.
En el segundo juego fue 5-1, con dos goles de Mathew Schneider y los restantes por Lautaro Mediza, Lautaro Aguilar y Tomás Viera.
Sin fútbol en el Consejo Único
El anuncio de José Luis «Pipilo» de los Santos, presidente del Colegio de Jueces, ayer al mediodía en «La Trastienda del Fútbol» de Radio Arapey.
El sábado no habrá actividad en el Consejo Único Juvenil.
Las pruebas serán en horas de la tarde, mientras que en la mañana habrá trabajos de cancha y actualización de reglas.
Clave la asistencia de los árbitros salteños, razón por la cual, la pelota quedará al margen en la nueva fecha del CUJ.
