back to top
lunes, 3 de febrero de 2025
25.8 C
Salto

El ministro de Salud, décimo integrante del Ejecutivo uruguayo con covid en 2022

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7u0m

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, es el décimo integrante del gabinete de Luis Lacalle Pou en contraer la covid-19 desde el comienzo de este año, después de que él mismo confirmara este jueves que dio positivo.
«Acabo de recibir el diagnóstico de covid positivo. Me encuentro en mi casa desde ayer trabajando a distancia con síntomas leves. El gran equipo de @MSPUruguay continúa la tarea», escribió el titular de la cartera de Salud en su cuenta de Twitter.
Salinas, que el pasado martes confirmó que el Ejecutivo uruguayo presentó su candidatura para dirigir la Organización Panamericana de la Salud (OPS), participó ese día en Montevideo en la IV Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud del Mercosur y Asociados junto a sus homólogos de Argentina, Paraguay, Brasil y Chile.
El ministro de Salud Pública une su nombre al de otros nueve integrantes contagiados dentro del gabinete de Lacalle Pou, después de que el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, hiciera oficial su diagnóstico el pasado día 21.
Previamente, el 1 de marzo, lo anunció el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.
El 15 y el 16 de enero, los ministros de Defensa Nacional, Javier García, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, habían comunicado que dieron positivo por el coronavirus SARS-CoV-2.
El 28 del mismo mes, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que el canciller, Francisco Bustillo, también estaba contagiado.
En febrero, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó de que tenía covid-19 el día 3, mientras que el titular de la cartera de Interior, Luis Alberto Heber, hizo lo propio un día más tarde.
Más adelante, la titular de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, y el de Ambiente, Adrián Peña, también se contagiaron.
Uruguay atraviesa la segunda ola de la enfermedad, tras la entrada, en diciembre pasado, de la variante ómicron del coronavirus, que hizo aumentar el número de contagios diarios y de fallecimientos. (EFE).-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7u0m