back to top
19.1 C
Salto
miércoles, agosto 27, 2025

El médico Fernando Menoni advierte: “El sedentarismo enferma”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8c72

Fernando Menoni, médico

“Uno no se explica cómo puede ser que haya gente sedentaria enfermándose sentada”

El doctor Fernando Menoni ha hecho culto a través de los años de la salud a través del deporte, por ese motivo EL PUEBLO lo consultó para este informe, buscando una voz profesional en la materia.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

– Se está pensando bastante últimamente al deporte como sinónimo de salud. Usted que ha sido un deportista toda su vida, además de médico y preocupado siempre por estos temas, ¿qué visión tiene en estos tiempos de tanto sedentarismo? 

– Justamente, al deporte como sinónimo de salud y aplicado en forma como un hábito para la persona, así como pensamos que hay que alimentarse bien, dormir bien, también hay que hacer ejercicio, porque el cuerpo necesita del mismo. Por algo tenemos esa condición física para poder movernos. Nuestro corazón necesita ser estimulado con ejercicio físico para funcionar bien, porque si no, vienen las arteriopatías obstructivas, el colesterol tapa las coronarias, vienen los infartos, la presión arterial sube, si hay mucho sedentarismo y obesidad, entonces prevenimos las hemiplejias. Todo ese tipo de cosas, las enfermedades crónicas pueden ser prevenidas con ejercicio físico, con deporte y con alimentación saludable. 

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

– Estamos viendo últimamente como una nueva moda que tiene que ver con las corre-caminatas o las trota caminatas que están habiendo como para conmemorar determinados eventos. La caminata también se ve en la costanera cuando se llega más cerca de la primavera y del verano, ¿podemos considerarlo como un buen ejercicio? 

– Sí, sí, por supuesto, la caminata para empezar, después el trote, después la carrera, hay que ir progresivamente, pero aquella persona que solo puede caminar, eso ya es importante, caminar a una intensidad adecuada, que no sea de paseo mirando el día. Una caminata que se sienta que está caminando beneficia al corazón, a la circulación, previene la diabetes, porque ayuda a que la insulina trabaje mejor, mejora la resistencia a la insulina, o sea tiene un montón de beneficios que la verdad que uno que los conoce no se explica cómo puede ser que haya gente sedentaria enfermándose sentada.

– ¿Hay alguna edad en particular para comenzar a hacer deporte o toda edad es importante, o sobre todo cuando uno ya empieza a llegar a los 40 o los 50? 

– El ejercicio físico es desde que nacés hasta que te morís, porque el bebé mismo ya puede tener un estímulo de ejercicios pasivos en donde se le mueve las piernitas, los bracitos, las articulaciones para que tenga mayor movilidad y flexibilidad, y ya desde ahí arranca el beneficio del ejercicio físico en la persona. O sea que no hay edad para comenzar, la persona que es adulta, la persona mayor de edad, no es que pueda hacerlo, tiene la obligación de hacerlo, porque si no lo hace y los músculos se atrofian, los huesos se desmineralizan. El deporte es un gran promotor de la mineralización del hueso, de prevención de osteoporosis y un gran preventivo para la sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular. Así que cuanto más edad tenga, más obligación tendrá de hacer ejercicio, y no importa si tenés 80 o 90, si estás bien, tenés que empezar a hacer ejercicio. 

– ¿Hay que llevarlo adelante con una dieta en particular o se puede vivir solamente de la caminata? 

– Por supuesto que la dieta tiene que acompañar, es muy importante hacer dieta, hasta los maratonistas hacen dieta, el maratonista le exige que tenga un peso adecuado, porque si no, no pueden transportar su cuerpo tantas horas, tantos kilómetros, así que la dieta es fundamental. Una dieta sana, evitar las frituras, las grasas, los azúcares, la sal en exceso, consumir muchas frutas, verduras, carnes blancas, todo al horno, disfrutar de las ensaladas, todo ese tipo de dieta tradicional, la dieta mediterránea. Se puede comer pastas por supuesto, sin abusar de ellas, pero hay que consumir mucho líquido que va a venir después el calor, bastante líquido para hidratar bien el cuerpo, como forma de prevenir los golpes de calor. 

– Por último doctor, ¿algún consejo o mensaje a los salteños para que retomemos una vida saludable en caso de que no lo estemos haciendo? 

– El consejo es que el ejercicio físico en la salud está altísimamente comprobado, cada especialista en medicina en su rama envía a sus pacientes a hacer ejercicios, el diabetólogo manda a sus diabéticos a caminar, el cardiólogo manda a sus enfermos del corazón a caminar, así el neurólogo también, el psiquiatra con tanta depresión que hay manda a sus pacientes también a hacer ejercicio. O sea que en todas las especialidades médicas se está mandando a hacer ejercicio, pero más allá de si no estás enfermo, si estás sano, es buen momento para prevenir que no te pase nada haciendo ejercicio físico, está muy comprobado que caminar y hacer ejercicio de flexibilidad y también de fuerza en las máquinas de aparatos de pesas o si no con tu propio peso en la calistenia, todo eso beneficia a tu salud, te va a evitar enfermarte y va a evitar gastar mucho en medicamentos, porque es verdad que eso llega a cierta edad, que la gente gasta mucho dinero en medicación. Si quiere evitar todo eso, que haga ejercicio físico.

– ¿Cómo puede hacer la gente para consultarlo directamente en caso de ser necesario? 

– Mi teléfono está a la orden, el 091 715 615, estoy todos los días de lunes a viernes de 10 a 12, 15 a 18 en calle 33 Orientales número 27, quedamos las ordenes, cualquier asesoramiento, consulta, estamos para servirles. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8c72
- espacio publicitario -Bloom