
«¿Si les envío dos fotos del campo de juego de la cancha de Ferro Carril, la publican?. Si la publican de repente despiertan la conciencia en los que tienen que ver con la Liga Salteña de Fútbol. Para que vean lo que tenemos y no explotamos. ¿Se sabe lo que es el nivel del Parque Luis T. Merazzi, o yo tengo que enviarle unas fotos para que lo vean?»
***************
En este caso, el lector no es hincha de Ferro Carril, «pero si del fútbol salteño en general», no lo pensó dos veces para comunicarse con la redacción de EL PUEBLO. Después de todo, una manera de visibilizar el campo de juego de Ferro Carril. Para el lector (exfutbolista en los años 70 y 80) y que
fue receptor de una invitación para ser neutral de la Liga, «para descarté de inmediato, porque es
una función de la que no me cabe». Y entonces, las fotos que llegaron y que desde el diario no
queda otra opción que exponerlas. Válidamente exponerlas. Porque ahí está la cancha de Ferro Carril, la que ofrece una condición superlativa al máximo, «yo no sé hasta dónde no es el mejor campo de juego en la Liga Salteña, superando con creces lo que es el Dickinson».
**************
Pero el lector que solicitó no ser identificado «porque simplemente no me interesa. El fin es que se nos pueda decir porque no se fijan partidos para la cancha de Ferro y sin embargo se opta por otros escenarios, que están absolutamente por debajo de lo que es la de Ferro» Para el lector (rumbo a los 70 años), «no importa quien lo diga, sino que se diga. Fui a ver el domingo en la cancha de River, el partido entre Salto Nuevo y Universitario. Los dos jugaron feo, porque además el campo de juego es feo. En pleno partido, fue el comentario de varios de los que estábamos en la tribuna del viejo Parque Carlos Ambrosoni y nos quedamos sin respuesta: en la Liga se dan el lujo de no jugar en el Merazzi. A uno no le queda menos que pensarlo: el absurdo es total» A renglón seguido, fue rematando el apunte, «porque una buena cancha favorece el espectáculo. No estoy acusando a nadie, pero que alguien me diga porque pasa esto que pasa y que me digan también porque no se patea contras decisiones que anulan el sentido común. Pregunto yo: si tenes una buena cancha….usala. Sacale jugo. Si no quieren fijar partidos a Ferro cuando es local, que no le fijen, pero que le fijen a los otros. Para jugar bien, la cancha buena suma. ¿O alguién puede pensar que no suma? Por favor….¿qué es esto?»
2010 primero y 2015 después: «Porque noviembre es el mes que no olvidamos»

El 13 de noviembre de 2010, para la historia de Nacional Fútbol Club fue un día demasiado especial, desde el momento que el equipo orientado por Gustavo Ferraz se convertía en Campeón Salteño. Una manera de sepultar la decepción de tantos años sin alcanzar la gloria. Había sido en 1958 cuando los tricolores celebraron la última conquista. Fueron 52 años de espera, hasta que Nacional se hizo copa festiva. Pero es también concreto que noviembre «es el mes que no olvidamos», al decir de los bolsos
salteños, desde el momento que el 7 de noviembre de 2015, fue Campeón Salteño con Ramón Romero en la Dirección Técnica. En el último juego de la temporada y en tiempo suplementario, Nacional derrotaba a Ferro Carril 3 a 2. La última anotación a cuenta de Matías Leguísamo. Razón en definitiva no le falta a la memoria de Nacional y lo que supone en la historia el mes de noviembre, llegando al actual mes de este año, en condiciones de búsqueda real. Hoy juega por la nueva fecha de la segunda rueda y mañana 7 de noviembre, la colectivizada emoción….por ese ayer
De Universitario-Nacional y Ferro Carril-Gladiador ¿Noche mágica?….y lo es
Los cuatro partidos que estaban pactados para ayer a la noche, despuntando la segunda fecha de la
rueda final y antes de los play off. Pero lo de hoy, a la medida de una magia bien entendida, porque
tanto uno como otro partido, es parte misma de ambiciones. Sobre todo en el caso de Nacional a
primera hora y Ferro Carril a segunda hora, primero y segundo en la suma del Acumulado. Pero con
Gladiador en escena, tampoco se trata de descartar, sobre todo en el plano de la matemática, en
tanto Universitario relojea que es lo posible después del 1 a 0 a Salto Nuevo y la escala en la tabla,
aunque lejos de Nacional y Ferro Carril. Ocurre que la fecha es esencial: después de la de hoy sólo
restarán nueve puntos por disputarse. Por lo tanto, el que sostenga la ambición, el día es hoy.
Palpitaciones por los dos partidos. Pretensión de noche mágica….y en lo posible….que lo sea.
A LA CANCHA
Jueves 6 de noviembre.
Campo de juego: PARQUE DICKINSON.
19:30 hrs. Universitario vs Nacional. Árbitros: Mauricio Revuelta, Nicolás Castaño, Didier Cuello.
21:30 hrs. Ferro Carril vs Gladiador. Árbitros: Fernando López, Johan Ghelffi, Marcelo Izaguirre.
Parciales de Nacional y Ferro Carril ingresan a la tribuna España, de Universitario y Gladiador a la Irazoqui.
Poniendo la plata…
* Entradas de damas y caballeros (a partir de 12 años) $ 250.
* Socios locatarios cuando juegan en su cancha ingresan gratis siempre y cuando presenten recibo o carnet
de socio al día.
* Socios locatarios cuando no juegan en su cancha, abonan $ 150 presentando el carnet o recibo al día.
* Menores de hasta 11 años ingresan gratis, deberán presentar la cédula de identidad e ingresar
acompañado de una persona mayor a cargo.
* Entrada de juveniles (HASTA 18 AÑOS) de clubes deberán ir obligatoriamente acompañado con su
cédula de identidad, caso contrario no podrán ingresar. (nacidos desde el 01/01/2007 en adelante).









