El joven alcalde de Dolores, Joaquín Gómez, de tan solo 26 años, continúa cosechando reconocimientos a nivel nacional e internacional.
En el marco del 4º Foro de Gobiernos Locales y Regionales Unión Europea–América Latina y el Caribe (UE–ALC), celebrado en Bogotá, Colombia, Gómez fue designado vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), una distinción que lo coloca entre las principales figuras del municipalismo latinoamericano.
Actualmente Gómez se desempeña como presidente del Plenario de Municipios del Uruguay, desde donde impulsa la articulación entre los 125 municipios del país y promueve una gestión basada en la cercanía con la ciudadanía, la planificación y la eficiencia.
Su elección como vicepresidente de FLACMA constituye un reconocimiento a su compromiso y a la presencia uruguaya en los espacios de decisión del continente.
Durante el foro, el alcalde de Dolores tuvo a su cargo la presentación y entrega de la Declaración Final del Foro, documento que sintetiza el compromiso de más de veinte asociaciones y federaciones municipales de Europa y América Latina. En el texto se reafirma la voluntad de los gobiernos locales de avanzar en una agenda común de cooperación, desarrollo sostenible y fortalecimiento democrático.

Compromiso y Convicción
“Sin desarrollo local no hay desarrollo nacional”, expresó Gómez tras su participación en el evento. “Asumo este reconocimiento con compromiso y con la convicción de que desde lo local también se transforma el mundo”, señaló, destacando el valor de los gobiernos de cercanía para mejorar la vida de las comunidades.
La Declaración Final del Foro será presentada oficialmente durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y la CELAC, a celebrarse en Santa Marta, Colombia, lo que otorga aún mayor relevancia al papel desempeñado por el representante uruguayo.
La FLACMA, organización internacional que nuclea a más de 16.400 municipios y gobiernos locales de América Latina y el Caribe, trabaja desde su fundación por el fortalecimiento de la democracia local, la descentralización y la cooperación entre territorios. Actualmente está presidida por el alcalde de Cuenca, Ecuador, Cristian Zamora. La federación es además la Sección Regional Latinoamericana de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), entidad que agrupa a los gobiernos locales de todo el mundo.
El liderazgo de Gómez en estos espacios internacionales refleja una generación de dirigentes que entienden la política como una herramienta de servicio. Su estilo se caracteriza por la cercanía y la escucha, un alcalde que, como señalan sus vecinos, “no gobierna desde un escritorio”.
Isa Viurrarena Albín expresó en redes sociales que “Joaquín Gómez es un político del pueblo y para el pueblo. No improvisa, planifica, escucha y actúa con honestidad. Su esencia y don de gente lo distinguen”.
Esa forma de gestionar, basada en la empatía y la planificación, ha sido el sello de su administración en Dolores y el motivo por el cual su figura trasciende fronteras. En su ciudad se lo ve a diario recorriendo los barrios, dialogando con los vecinos y acompañando los proyectos comunitarios.
El joven alcalde, que ya había sido reconocido en su primera administración por la ejecución de obras de infraestructura y el impulso a políticas sociales y ambientales, lleva adelante una gestión que combina innovación con sensibilidad social.
Hoy, su designación como vicepresidente de FLACMA consolida su proyección continental y pone el nombre de Dolores —y del Uruguay— en el mapa del municipalismo latinoamericano.
“Estos logros son colectivos”, escribió Gómez al regresar al país. “Gracias a todos los que nos acompañan de una forma u otra. Desde lo local también se puede transformar el mundo”.









