back to top
13.8 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

El IAE propone nuevo encuentro por el Día Mundial del Turismo con la presencia del ministro Pablo Menoni

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ifd3

El IAE propone nuevo encuentro por el Día Mundial del Turismo con la presencia del ministro Pablo Menoni

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Instituto de Alta Especialización (IAE) impulsa un nuevo encuentro que se celebrará el próximo 23 de septiembre con una jornada extensa de actividades académicas, culturales y de articulación con el sector productivo.

Este evento es organizado en conjunto con la Intendencia de Salto, el Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS), Salto Grande , además del respaldo del Ministerio de Turismo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Bajo el lema del 2025 Turismo Sostenible, la movida se presenta en dos etapas.

“Este es un evento que venimos organizando con la mesa técnica del Instituto, junto a otros actores claves del territorio. El lema de este año es el turismo sostenible, y en ese marco se enmarcan todas las actividades”, explicó Robert Alvez, director del IAE, quien destacó el rol del Instituto como generador de espacios de formación y diálogo para el desarrollo turístico.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Una jornada en dos etapas

El evento tendrá dos instancias principales. Durante la mañana, de 9 a 12 horas en la sede del IAE, se llevarán a cabo conferencias, ponencias y mesas de intercambio, todas centradas en el eje del Turismo Sostenible, lema propuesto por la Organización Mundial del Turismo para este año. Contará con la participación de autoridades nacionales, incluyendo al Ministro de Turismo, docentes, técnicos y estudiantes.

Como parte de esta jornada académica, se realizará además una entrega de certificados a estudiantes que participaron en proyectos desarrollados junto al sector turístico local. “Se va a estar haciendo entrega de certificados a estudiantes que han participado en proyectos junto al sector productivo, en sintonía con la necesidad de trabajar colaborativamente en los desafíos que tiene el turismo hoy”, señaló Alvez.

Estos proyectos surgen a partir de un espacio que tendrá lugar el 2 de septiembre, donde representantes del sector productivo y estudiantes compartirán mesas de trabajo en el IAE para identificar problemáticas del sector y co-crear soluciones. El objetivo es promover iniciativas concretas y sostenibles que puedan ser desarrolladas desde la formación técnica y el trabajo conjunto.

Por la tarde, de 14:00 a 20:00 horas en el predio de Termas del Daymán, se realizará una feria de turismo, donde participarán emprendedores, operadores turísticos y estudiantes. El público podrá disfrutar de muestras de proyectos, stands informativos y propuestas culturales en un escenario con espectáculos artísticos.

“Queremos que sea una verdadera fiesta del turismo, con participación de toda la comunidad. Estamos coordinando con los encargados de Daymán y los emprendedores que quieran participar deben inscribirse previamente en la convocatoria que publicaremos en los próximos días”, detalló el director del Instituto.

El evento ya fue declarado de Interés Ministerial, reafirmando su relevancia a nivel nacional como instancia de formación, visibilidad del sector turístico y articulación institucional.

Formación con impacto en el territorio

Desde su creación, el IAE se ha consolidado como un actor clave en la profesionalización del turismo local. “El tecnólogo en diseño de itinerario turístico, por ejemplo, es una carrera que año a año se consolida. Este año vamos a tener nuestros primeros egresados como tecnólogos”, comentó Alvez. La formación tiene una duración de tres años, con egreso como guía turístico el primer año, técnico el segundo y tecnólogo el tercero.

El Instituto mantiene un vínculo fluido con el sector turístico a través de pasantías y prácticas laborales. “Nuestros estudiantes han hecho pasantías en Aguasol, Termas de Daymán, Solar del Acuario, entre otros y ahora también en el marco del bachillerato acelerado de UTU, realizando prácticas directamente en servicios turísticos”, agregó.

Una de las nuevas acciones de articulación con la Intendencia se concretará en la Terminal de Ómnibus de Daymán donde se están generando espacios para que estudiantes del IAE realicen pasantías en recreación y guiado turístico. “Es una gran oportunidad para ellos y para el turismo local. Esta primera experiencia laboral permite reafirmar los conocimientos adquiridos en clase, y aporta al fortalecimiento del destino Salto”, afirmó.

Profesionalizar el turismo desde la educación

“Al tener un instituto como el nuestro en el departamento, el turismo adquiere otra mirada, otra perspectiva. Nos llaman como referencia, nos piden estudiantes para guías, incluso en vacaciones o cuando llegan excursiones estudiantiles desde otros puntos del país”, destacó Alvez, señalando cómo el IAE se ha posicionado como un centro de referencia técnica en el rubro.

Además, subrayó el impacto que tiene contar con personal capacitado y en formación constante en los servicios turísticos. “Profesionalizar el sector es clave. Tener estudiantes capacitados, con experiencia en territorio permite mejorar la calidad del servicio que se ofrece al turista. Y eso, sin dudas, le da un impulso al destino Salto”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ifd3
- espacio publicitario -Bloom