back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
17.2 C
Salto

El golpe de calor es un riesgo grave que puede derivar en la muerte de tu mascota

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/98dg

El golpe de calor es una de las emergencias más graves para los perros durante la temporada estival. Si bien los perros son animales homeotermos, es decir, regulan su temperatura corporal en un rango fijo como los humanos, sus mecanismos para disipar el calor son muy limitados, lo que los hace especialmente vulnerables a las altas temperaturas.

Así comenzó explicando a EL PUEBLO el Director del Policlínico Veterinario del CENUR Litoral Norte, Médico Veterinario Sebastián Fernández, cómo y porqué el golpe de calor es un riesgo tan importante para los canes.

Al igual que los humanos, los perros tienen un sistema biológico que busca mantener su temperatura corporal dentro de un rango óptimo. «El único problema es que los perros no sudan como sudamos nosotros. Mientras que los humanos disipamos el calor principalmente a través de la sudoración, los perros no cuentan con esa capacidad. La sudoración humana es clave para regular la temperatura, especialmente cuando la temperatura ambiente excede nuestra capacidad de regulación interna. Nosotros, además, podemos buscar alivio moviéndonos a la sombra, refrescándonos con aire acondicionado o bebiendo agua fría. Sin embargo, para los perros, las opciones son limitadas,» dice el profesional

Mecanismos de Disipación de Calor en los Perros

Los perros disiparán calor principalmente a través de la respiración, aumentando su frecuencia respiratoria. A través de la humedad en su respiración, logran eliminar calor del cuerpo. Además, «un poquitito» de calor se disipa a través de las almohadillas de sus patas, especialmente cuando caminan sobre superficies más frías. Sin embargo, estos mecanismos son mucho menos eficientes que los nuestros y se agotan rápidamente.

«Los perros lo que hacen es incrementar la frecuencia respiratoria porque a través de la respiración, a través de la humedad de la respiración, se disipa mucho calor, y de hecho es la principal forma de disipar calor que tienen los perros». Esto se convierte en un problema aún mayor cuando el ambiente es cálido y húmedo, como en muchas regiones costeras. En estos climas, la capacidad de disipar el calor se reduce significativamente.

Golpe de Calor: Una Emergencia Grave

Cuando un perro está expuesto a un calor extremo, especialmente si está encerrado en un auto, su temperatura corporal puede subir rápidamente, superando su capacidad de regulación. «Un perro que queda, por ejemplo, adentro de un auto, por más que tenga la ventanita abierta, muy probablemente desarrolle un incremento de la temperatura corporal por encima de la capacidad de regulación. Si esta situación persiste, el perro podría sufrir un golpe de calor, o hipertermia no febril. Este tipo de hipertermia, si no se detecta y trata rápidamente, puede tener consecuencias graves, incluyendo daño cerebral, insuficiencia renal e incluso la muerte.»

Situaciones que Pueden Llevar a la Muerte

En palabras del médico veterinario Sebastián Fernández, hay situaciones que pueden llevar a un perro a la muerte por golpe de calor si no se actúa rápidamente. Una de las situaciones más peligrosas es cuando un perro es transportado en la caja de una camioneta, sin tener en cuenta que el viento caliente no ayuda a disipar el calor. Sebastián Fernández señala que «esa es típica: yo me voy para campaña y metí el perro en la caja de la camioneta. En realidad, yo creo que con el viento el perro no se va a calentar, pero en realidad, en la caja de la camioneta el viento caliente no enfría nada». Este tipo de escenario puede ser fatal, ya que el perro no tiene escape del calor extremo, y su temperatura corporal puede alcanzar niveles peligrosos.

Otra situación peligrosa es cuando un perro es dejado solo en un lugar sin acceso a agua fresca o sombra, lo que incrementa las probabilidades de que desarrolle un golpe de calor. Sebastián Fernández explica que «si me olvidé del perro en el auto, bajé del supermercado, dejé todas las ventanillas del auto cerradas y el auto quedó al rayo del sol, por más que afuera haya 25 grados, ese auto cerrado con el sol dándole, los vidrios hacen que se transforme en una especie de horno». Esto puede elevar la temperatura corporal del perro muy rápidamente, y si no se interviene a tiempo, el perro puede sufrir daños irreparables.

Igual de grave puede resultar si dejo el perro atado lejos del agua y sin acceso a la sombra.

Tratamiento y Consecuencias

Si un perro presenta signos de golpe de calor, el tratamiento debe ser inmediato. «Si yo rápidamente me doy cuenta que el perro está con mucho calor y lo baño, lo pongo en un ambiente, lo meto para adentro de casa con el aire acondicionado, o lo meto en una piscina, logro bajar la temperatura corporal rápido. Un enfriamiento rápido en los primeros minutos es crucial para evitar daños graves. Sin embargo, si el perro no recibe atención rápidamente, puede desarrollar secuelas, como insuficiencia renal, daños neurológicos, convulsiones, o pérdida de oxigenación.»

Un aspecto clave es que el golpe de calor no solo afecta a perros de gran tamaño, sino también a razas con características particulares. Por ejemplo, los perros braquicéfalos, como los bulldogs y los pugs,(de nariz chata) , tienen dificultades adicionales para disipar calor debido a su morfología. Además, los perros de gran tamaño, como los labradores o los rottweilers, tienen menos superficie corporal en relación con su peso, lo que dificulta aún más la disipación de calor.»

Prevención: Consejos para Evitar el Golpe de Calor

Para prevenir el golpe de calor, es fundamental proporcionar a los perros acceso constante a agua fresca, sombra, y un lugar ventilado. «Básicamente asegurarse de que los animales tienen acceso a agua fresca disponible siempre. Además, se debe evitar salir a caminar durante las horas más calurosas del día, entre las 11:00 AM y las 5:00 PM. Los paseos deben realizarse temprano en la mañana o al final de la tarde.»

Un aspecto muchas veces ignorado es el riesgo que corren las patas de los perros al caminar sobre superficies calientes. El asfalto, por ejemplo, puede concentrar el calor, causando quemaduras en las almohadillas de las patas de los perros, similares a cómo a los humanos les queman los pies al caminar sobre la arena caliente. «El asfalto es un concentrador de calor y muchas veces los tutores salen a caminar y cuando vuelven de las caminatas, los perros vuelven con lesiones en los pulpejos».

Educación y Conciencia

Afortunadamente, en los últimos años ha crecido la conciencia sobre el golpe de calor en los perros, y muchas clínicas veterinarias realizan campañas educativas para prevenirlo. A pesar de ello, aún es común ver casos de golpe de calor debido a la falta de precaución. Por ejemplo, algunos dueños de perros no se dan cuenta de que dejar al perro en un auto cerrado, incluso cuando la temperatura exterior no parece tan alta, puede ser extremadamente peligroso. «Por más que afuera haya 25 grados, ese auto cerrado con el sol dándole, los vidrios hacen que se transforme en una especie de horno».

El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Los perros tienen menos mecanismos para regular su temperatura corporal que los humanos, lo que los hace vulnerables a sufrir graves consecuencias por el calor extremo. Protegerlos del calor, asegurándoles acceso a agua, sombra y evitando caminatas durante las horas más calurosas, es esencial para evitar que sufran esta peligrosa condición. En caso de duda, siempre es mejor prevenir y estar alerta a los signos de estrés por calor.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/98dg
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO