El Escuadrón Aéreo N.º 5 (Helicópteros) de la Fuerza Aérea Uruguaya celebró el pasado 25 de julio su 70.º aniversario. Fundado en 1955, es una de las unidades más emblemáticas del país por su participación en misiones de rescate, evacuaciones sanitarias, operaciones humanitarias y tareas de alto riesgo, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

Desde sus inicios, con la incorporación de los helicópteros H-13G, la unidad se destacó por su accionar inmediato. Apenas un mes después de su formación, realizó el primer rescate aéreo con helicóptero en Uruguay, salvando personas durante las inundaciones en San Ramón. Ese hecho marcó el espíritu del escuadrón y dio origen a su lema: “Para que otros puedan vivir”.
A lo largo de siete décadas, el Escuadrón N.º 5 ha estado presente en innumerables situaciones de emergencia: combate de incendios, apoyo a trasplantes de órganos, vigilancia, operaciones conjuntas y misiones internacionales. Ha operado en la Antártida, bajo banderas de Naciones Unidas en África, y recientemente prestó apoyo humanitario en el sur de Brasil ante las inundaciones, como parte del Sistema de Cooperación de Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
Actualmente, la unidad ha avanzado en la modernización de sus capacidades. Completó la transición de la formación inicial de pilotos al helicóptero Bell 212, restauró el sistema FLIR en el Dauphin para misiones nocturnas y realizó la primera inspección mayor del FAU 034 utilizando solo personal técnico propio.
De cara al futuro, se prepara para entrenar personal de Uruguay y Argentina en operaciones tácticas con el Bell 212, y para representar a Uruguay en el Ejercicio Cooperación XI del SICOFAA en Brasil.
La Dirección de Comunicación Institucional de la Fuerza Aérea Uruguaya difundió un video conmemorativo, imágenes e información adicional para destacar la trayectoria de esta unidad, símbolo del compromiso, la preparación y el valor de quienes integran el Escuadrón Aéreo N.º 5.








































