La divisa estadounidense se vendió a $38,743, cortando dos ruedas al alza, según datos del Banco Central del Uruguay.
El dólar retrocedió tras dos jornadas en alza y cerró la semana lejos de los 39 pesos.La cotización del dólar registró este viernes una caída de 0,14% con respecto al día anterior y cerró la semana en baja, tras venderse a 38,743 pesos, según datos del Banco Central del Uruguay (BCU), que reflejaron que la divisa estadounidense cortó la racha de dos días consecutivos en alza.
Con estos registros, en lo que va del año, el precio del dólar registra una caída del 3,31% y una depreciación interanual del 2,84% frente al 2 de junio del año pasado, cuando cotizaba a 40,09 pesos. Así, se mantiene lejos de la franja de los 39 pesos, que no alcanza desde el pasado 3 de mayo, cuando cotizó 39,074.
Más lejos aún parece estar el tope de los 40 pesos al que llegó a fines de diciembre de 2022. Incluso, según las proyecciones de la última Encuesta de Expectativas Económicas, el BCU informó que los agentes del mercado esperan que el dólar cierre el año en 41,00 pesos en promedio.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 37,50 pesos para la compra y 40 pesos para la venta. En tanto, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,00 pesos para la compra y 39,50 pesos para la venta.
Ámbito
Gráfico: BEVSA
En tanto, la última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue pactada en 38,73 pesos, mientras que el precio máximo fue de 38,74 pesos y el mínimo de 38,74 pesos. Durante la jornada, el número de transacciones fue de 24, con un monto total de operaciones de más de 11,5 millones de dólares.
A su vez, las criptomonedas de paridad 1 a 1 con el dólar como Tether (USDT) cotizaron en un promedio de 40,09 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 40,09 pesos hasta los 42,66 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El precio del dólar a lo largo de las últimas cinco jornadas
- 26 de mayo — 38,799
- 29 de mayo — 38,791
- 30 de mayo — 38,739
- 31 de mayo — 38,779
- 1 de junio — 38,799
