“El cráneo pertenece a una niña”, se dijo a EL PUEBLO ayer desde fuentes confiables, antes incluso que este diario consultara a Fiscalía. Pero importa retrotraerse unos días para entender mejor el caso. El hallazgo de un cráneo dentro de una bolsa, en las inmediaciones de la Avda. Apolón y su cruce con la vía férrea, ocurrió por un transeúnte el domingo 4 de este mes. La Jefatura de Policía lo comunicó al día siguiente, en uno de sus partes diarios. Muy llamativo fue que a partir de ese día, nada más se supo, nada más se habló sobre el tema. Salvo Diario EL PUEBLO, que en su edición del día 13 de agosto, denunciaba que a pesar de haber pasado tantos días de un hecho de tal magnitud, no había información al respecto. En esa misma nota se explicaba que la consulta había sido trasladada a las altas autoridades de la Policía local, quienes explicaron que el tema estaba siendo tratado entre el Instituto Médico Forense y Fiscalía, es decir que la Policía no tenía mayores conocimientos. Sí se dijo que había dudas aún si se trataba de una cráneo humano o no; y que, en caso de confirmarse que fuese humano, vendría luego la etapa de extracción de ADN para posteriores estudios.
Repercusión a nivel nacional
Por otra parte, quien sí se hizo eco de la nota de este diario fue el capitalino Montevideo Portal, que el 15 de agosto decía: “Ante la consulta del periódico local El Pueblo, desde la Jefatura se señaló que la información esperada debería llegar desde Fiscalía, algo que no había ocurrido. “Se levantó, obviamente con cadena de custodia, y la Fiscal dispuso ciertas actuaciones”, dijeron desde la policía salteña al citado medio. Tales actuaciones consistirían, primero que nada, en establecer “si efectivamente el cráneo encontrado es humano”, tarea a cargo del Instituto Técnico Forense. En caso de confirmarse que se trata de los restos óseos de una persona, “se tendría que ver si habría posibilidad de extraer muestras de ADN para poder cotejar”. Sin embargo, más allá de describir los pasos a seguir de acuerdo con los procedimientos de rutina, desde la sede policial se aseguró que no se le había remitido nueva información. “No tenemos más información que esa, ya que son cosas que se manejan a nivel de Fiscalía, y si Fiscalía no da orden de actuación, la Policía no se entera de lo que se dispone, sino que se manejan entre la Forense y Fiscalía”, expresaron. El periódico salteño consultó también a fuentes conocedoras de los procedimientos mencionados. En su respuesta, señalaron que no es raro que el hallazgo de restos que en primera instancia se consideran humanos resulten de algún animal. Sin embargo, entienden que esa duda suele despejarse rápidamente. Por ello, la demora en el asunto de marras podría deberse a que “en estos días no se haya trabajado en el caso, o haya requerido algún trabajo especial para comprobar algo, o capaz ya descartaron que sea humano y se le restó importancia por eso mismo”.
“Una persona menor de edad, de sexo femenino”
En la tarde de ayer, desde EL PUEBLO se intentó la comunicación con Fiscalía. Es así que se tomó contacto con Javier Benech, Director de Comunicación de Fiscalía Gral. de la Nación, quien expresó en primer lugar que los elementos hallados se habían “enviado a periciar” y que “habitualmente se demora en poder tener algún tipo de resultado”. Pero luego, el funcionario realizó más averiguaciones internas y mencionó que “está trabajando la Fiscalía de 3er. turno, en principio el médico forense de ahí de Salto determinó que el cráneo correspondería a un menor de edad de sexo femenino”, pero que “de todas formas, para tener más certeza, la Fiscal solicitó que fuera enviado al ITF (Instituto Técnico Forense) de aquí de Montevideo para corroborar y ampliar esta información”.
Muchas personas a la espera de una noticia
Otras averiguaciones periodísticas realizadas, indicaron que al entorno del joven Gonzalo Barboza Sisnández se le hizo llegar hace unos días la noticia que se trataba de una niña, ya que estas personas estaban muy preocupadas y angustiadas. Recordemos que mañana 28, se cumplirá 1 año y 9 meses que nada se sabe de él.
Tan es así, que la semana pasada, personas allegadas a Gonzalo decían que consideraban que la falta de información con el paso de los días, significaba “un trato inhumano para una madre y para una familia que cada día esperan por una novedad, que cada instante esperan un llamado para saber si pueden ser los restos de su hijo…Sentimos tristeza, impotencia, desilusión .y muchos otros sentimientos”.
Ahora, ya sabiendo que no se trata de Gonzalo, más de una persona nos ha hecho otro comentario, que refiere a que “se habría establecido realizar un rastrillaje en una amplia zona en torno al lugar del hallazgo; pero ¿por qué aún no se llevó a cabo?”.
En definitiva, son varias las interrogantes que resta despejar. Lo cierto hoy, es que efectivamente el cráneo encontrado es humano, que se tiene casi la plena confirmación que se trata de una niña y que, por ende, no se corresponde con ninguno de los casos de personas ausentes que son buscadas en Salto.