back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
22.2 C
Salto

Desde el mando de Nacional y el plantel que fue receptor.

El compromiso o nada

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mt5k

La dirigencia de Nacional recaló en un principio de temporada: la recuperación de un protagonismo que se había resignado. No por nada, los años al margen de la liguilla o de la definición que fuese. 

La misma dirigencia admitió un objetivo: «hay que integrar jugadores con aptitudes y gravitación. De repente, pocos pero buenos».

Por eso, al fin de cuentas, llegaron los que llegaron y la respuesta que no faltó. El ascenso primero a la «A» y de remate la consagración.

Flor de copa para la vitrina «trico». Nunca antes la tuvo.

ELLOS, LOS DEL MANDO

En Nacional no se discute: la suma de Héctor Alejandro Torrens en la Dirección Técnica resultó factor clave. Los tres años en River Plate, lo maduraron. Curtió la piel. Amplió el sentido de la práctica, porque la teoría nunca dejó de acompasar.

Pero un hecho clave en este Nacional Campeón del Interior en la Divisional «B»: «el compromiso o nada. A este plantel lo integraron jugadores comprometidos con el fin. El que no sintió el compromiso como lo propusimos, como lo quisimos, simplemente se tuvo que ir o no jugar. La respuesta fue grupal, fue humana. Hubo una base que nos movilizó, sobre todo la de saber que se pretendía y como llegar. 

No fue solo cosa del ascenso, queríamos ser campeones. Por eso cuando llegó el partido definitivo, muchos de nosotros coincidimos en que se trataba del partido más importante de la historia de Nacional. Lo sentimos así, y fue así»

«NO HAY EXCESO DE TREGUA CUANDO LLEGA LO QUE TAMBIÉN IMPORTA….»

Desde la presidencia de Matías Montanari o recalando en el pensamiento de Alejandro Torrens, se unifica el mismo sentir, «porque la historia de los últimos años habla de una postergación de Nacional. Si en el 2015 se alcanzó el último título, son siete años al margen. Por eso, después de este título, no hay exceso de tregua cuando llega lo que también importa: el Campeonato Salteño.

Tenemos un plantel para esa pelea. No hablamos de desafíos. Solamente demostrar la aptitud de un plantel que tiene más de 20 jugadores aptos y que por algo lo integran. A nivel local, está esa respuesta pendiente y bien que sabemos cual es».


Será mañana sábado. La primera semana del Nacional Campeón.

Cuando Agustín Suárez metió una bomba mágica.

El tiro libre incorporado a la historia, desde la antología fermental.

¡San Agustín!. El del Nacional.

El de Matías, presidente. El del «Ale» DT.

Razón de reinado, compromiso sin vacilaciones.

Ese mismo. El que no se negoció.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mt5k
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO