back to top
27.1 C
Salto
martes, noviembre 11, 2025

El caso Nahuel

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

«Para perderle el miedo y volver»

La lesión en la zona del empeine. Ahí fue el impacto. Y ahí fue la consecuencia. Por eso la ausencia fue inevitable.

Mientras la realidad es una: Nahuel Machado añora no ser uno más en Ferro Carril y en Ferro Carril la añoranza es puntual. Después de todo: ¿cómo no suponer que la trascendencia de un jugador se calibra también cuando no juega?

«Cuando me pasó esto que me pasó, no tengo problemas en reconocerlo: me había bajoneado. Sobre todo porque se hablaba de un período largo. O que de repente no podría llegar a jugar por el resto de la temporada.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Pero el hecho es que he empezado a caminar en la cancha y también con algún trote sin exigencia. Lo bueno es que no he sentido dolor alguno. Cuando surgió la lesión, caminaba y el dolor era permanente. No fue fácil soportarlo. Pero esto que me pasa ahora juega a favor de las ganas como siempre, pero también del ánimo que mejora».

💪 CUANDO EL DOLOR SE VA VOLVIENDO PASADO

Septiembre que se va yendo. Será el turno posterior de octubre. El mes que viene, bien que puede resultar clave.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

La atención de un fisioterapeuta que no falta, Nahuel que va aportando la cuota vital, del que restauró la autoestima después del sacudón.

«Si en esta semana se va planteando la evolución y noto que no hay dolor, la semana que viene de repente entro a ser uno más en el plantel. Hago lo que se me indica y poder responder para perderle el miedo y volver.

No tengo dudas que lo psicológico también juega, que la mente y el optimismo que se tenga también es una ayuda. De mi parte sé bien lo que puedo sumar».

El caso Nahuel Machado. El de la lesión en el empeine. Y entonces la ausencia.

Una más en Ferro Carril de las complicaciones en esa área. Javier Quintero, Daniel Lescano, Jorgeluis Vera y la lista fácil de engrosar. Malaria que le dicen.

Pero ahora hay quien va apostando al renovado querer. Querer para ser lo que es. Querer para ser y jugar.

Alguien como Nahuel. Alguien… cómo él…

Eleazar José Silva


El caso Federico

«Del potencial de Salto Nuevo, yo no dudo y hay que mentalizarse»

La incorporación de Facundo Laxague al Cuerpo Técnico.
La condición de líder de Salto Nuevo.
El dictado de este tiempo, con cuatro empates y una imposición.
Los 7 puntos en la tabla.
A 3 puntos de la punta. Salto Nuevo va dibujando el mañana.

Pero antes y ahora: este Salto Nuevo. El que se modela y corrige. El de Federico Suárez. El DT que llegó.

Con EL PUEBLO, libertad del pensamiento que fluye. Para salir de la fosa del descenso. Para creer desde ese arriba que invita a soñar…


«Que Facundo Laxague haya aceptado ser el ‘profe’ de Salto Nuevo, para mí es muy importante. Es joven y está con lo último, la mayoría de los gurises lo conocen.

Uno comprueba el grado de conformidad teniendo en cuenta su incorporación al cuerpo técnico. Para la idea que tenemos en cuanto al planteo de Salto Nuevo, de presionar continuamente, de salir tocando, de correr los 90, 95 o 100 minutos que se jueguen, en la última fecha que jugamos se vio reflejado que hace falta más aún en la parte física, aunque dentro de todo el plantel tiene una base a favor.

Clave es esto de estar invictos, pero sin perder la cabeza. Está claro que nadie regala a nadie y que hay que pelearla. Tenemos que estar ahí arriba, para olvidarnos de lo que es la zona del descenso, porque tampoco podemos descuidar.

Tenemos que mentalizarnos en cuanto a que tenemos un equipo para entreverarse bien arriba. Hablo de mentalizarnos porque los jugadores de Salto Nuevo tienen un potencial tremendo. De ese potencial, yo no dudo».


(Foto: Luis Ignacio «Tony» Suetta)


¿Con qué equipo le juega a Universitario?

Ayer lunes, con el plantel de Universitario retornando a la acción previa, ahora con la mira puesta en el partido del jueves ante Racing de Montevideo, por Cuartos de Final de la Copa Uruguay.

Sin lesionados en tiendas rojas, aunque la duda es si Jonathan Jorge arranca jugando o va al banco de espera. Hay que tener en cuenta que viene de una lesión.

En ofensiva, Alejandro Irigoyen optaría por Valentín Fornaroli y George Dos Santos.

Otra interrogante: quién ocupa la plaza de marcador lateral izquierdo. Para la postulación: Pablo Sotelo y Ramiro Sagradini.

Racing en tanto es parte del suspenso. Qué equipo de inicio colocará Cristian Chambian, desde el momento que el equipo albiverde de Sayago no deja de ser parte de la apuesta de clasificar a la Copa Sudamericana.

De todas maneras, quien se adjudique la Copa Uruguay avanzará a la edición 2026 de la Copa Libertadores de América. No es una recompensa menor.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n5or
- espacio publicitario -Bloom