Este 2025 será la nueva etapa del circuito que tanto esperamos tener; las autoridades del SAC auguran que en marzo comienzan las competencias de esta temporada y todo viene pintando para que sea en nuestra ciudad la primera fecha.
Sería un buen inicio para toda la gente que hs venido trabajando en estos años, la que tantas horas le ha dedicado a la reconstrucción de un lugar emblemático para los amantes del deporte tuerca.
Las nuevas generaciones, no conocen y jamás vieron el autodromo con más de 5000 personas en sus alrededores. La llegada de pilotos y adeptos de toda la región ha sido un factor determinante a la hora de abrir las puertas del circuito salteño.
El Turismo y el Comercio; socios del automovilismo
Estos aliados que destacamos en el sub título son parte de un aparato que se activa en cada fecha del automovilismo; cada instancia hace que lleguen de varios departamentos personas que necesitan alojamiento, alimentarse, insumos para sus vehículos de competición en algunos casos. Otros en el poco tiempo hasta aprovechan las termas en fin, Salto tiene una diversidad de paseos que contribuyen con los espectáculos que vienen por estos lados. Todo eso se va armando y diagramando en aras de una una temporada que tiene consigo una expectativa muy grande. Sería válido que todo eso quede plasmado en fines de semana donde haya buena concurrencia y todo se desarrolle dentro de los parámetros que establece la organización. Que todo sume y sea para bien del deporte automotor.
TC: se largó la temporada en Viedma
Jonathan Castellano, Agustín Canapino y Julián Santero, así fue el podio de la primera fecha del TC que se corrió en Viedma, provincia de Río Negro, ciudad ubicada cerca de la costa del Atlántico con poco más de 60.000 habitantes. Los Uruguayos Mauricio Lambiris y Marcos Landa son nuestros embajadores en la principal y más popular categoría del automovilismo argentino.