back to top
13.7 C
Salto
viernes, noviembre 7, 2025

Efemérides del 7 de noviembre: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

Hechos destacados en Uruguay

  • 1907: Nace Héctor Grauert, político uruguayo del Partido Colorado (batllista). Participó como dirigente de la Lista 15 batllista.
  • 1910: Fallece Florencio Sánchez (b.1875), dramaturgo y periodista uruguayo, considerado una de las principales figuras del teatro rioplatense.
  • 1917: Nace María Freire, pintora uruguaya pionera de la abstracción geométrica.
  • 1937: Nace Hugo Cores, dirigente sindical y político uruguayo (de origen argentino) que luego lideró sectores del Frente Amplio.
  • 2018: Se promulga la Ley Nº 19.682 de Reconocimiento y Protección a Personas Apátridas, publicada el 7 de noviembre de 2018.

Eventos internacionales

  • 1917: En la Revolución rusa, los bolcheviques Vladímir Lenin y León Trotski ocupan posiciones clave en Petrogrado, dando inicio efectivo a la Revolución de Octubre.
  • 1929: En Nueva York (EE.UU.) se inaugura el Museo de Arte Moderno (MoMA).
  • 1940: En EE.UU., colapsa el puente Tacoma Narrows (Washington) durante fuertes vientos.
  • 1941: A pesar del asedio alemán en la Batalla de Moscú (Segunda Guerra Mundial), Stalin ordena realizar el tradicional desfile militar del 7 de noviembre para conmemorar la Revolución de Octubre.
  • 1944: En Tokio (Japón), el espía soviético Richard Sorge es ahorcado junto con 34 colaboradores por los japoneses.
  • 1949: En Costa Rica se aprueba por referéndum la nueva Constitución, que rige hasta hoy.
  • 1963: En Alemania Occidental ocurre el “milagro de Lengede”: 11 mineros son rescatados con vida tras pasar 14 días atrapados bajo tierra.
  • 1970: El boxeador argentino Carlos Monzón vence por nocaut al italiano Nino Benvenuti en Roma y se corona campeón mundial mediano.
  • 1986: En Rosario (Argentina), Walter De Giusti asesina a las dos abuelas del músico Fito Páez.
  • 1991: El astro del baloncesto Magic Johnson anuncia públicamente que está infectado con el VIH, causando gran repercusión internacional.
  • 1996: Se lanza la sonda estadounidense Mars Global Surveyor rumbo a Marte.
  • 1998: El transbordador espacial Discovery aterriza en EE.UU. con el astronauta español Pedro Duque a bordo.
  • 2000: La banda británica Coldplay lanza su álbum debut Parachutes en los EE.UU.
  • 2003: El Carnaval de Barranquilla (Colombia) es declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
  • 2005: En Santiago de Chile es detenido el expresidente peruano Alberto Fujimori, al retornar clandestinamente desde el extranjero. Ese mismo día en España la señal analógica del canal de TV Canal+ es interrumpida y reemplazada por Cuatro.
  • 2008: Se publica Keeps Gettin’ Better: A Decade of Hits, álbum recopilatorio de Christina Aguilera.
  • 2012: Un terremoto de magnitud 7,3 en Guatemala (costa) causa 50 víctimas mortales.
  • 2020: Joe Biden es declarado ganador de las elecciones presidenciales de EE.UU. 2020, cuatro días después de la votación.

Nacimientos notables

  • 1907: Nace Héctor Grauert (Montevideo), abogado y político uruguayo.
  • 1917: Nace María Freire (Montevideo), destacada pintora uruguaya de arte abstracto.
  • 1937: Nace Hugo Cores, político y sindicalista uruguayo.
  • 1942: Nace Leonardo Franco, guitarrista uruguayo (integrante de Los Iracundos).
  • 1867: Nace Marie Curie (Varssovia, Polonia), científica pionera en radiactividad, premio Nobel de Física (1903) y de Química (1911).
  • 1879: Nace León Trotski (Yánovka, Imperio ruso), revolucionario y teórico marxista.
  • 1913: Nace Albert Camus (Mondovi, Argelia Francesa), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura 1957.
  • 1940: Nace Antonio Skármeta (Antofagasta, Chile), escritor chileno ganador de premios internacionales.
  • 1943: Nace Joni Mitchell, cantante y pintora canadiense.
  • 1967: Nace David Guetta, disc jockey y productor francés de música electrónica

Fallecimientos relevantes

  • 1910: Muere Florencio Sánchez (Milán, 1875), dramaturgo y periodista uruguayo, figura clave del teatro rioplatense.
  • 1913: Muere Alfred Russel Wallace, naturalista británico co-descubridor de la teoría de la evolución por selección natural.
  • 1944: Es ejecutado Richard Sorge (Tokio, 1895), espía soviético en Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 1980: Muere el actor estadounidense Steve McQueen.
  • 1988: Muere el historiador estadounidense Will Durant.
  • 1992: Muere Alexander Dubček, político y líder de la Primavera de Praga en Checoslovaquia.
  • 2016: Muere Leonard Cohen, poeta y cantautor canadiense.
  • 2023: Muere Frank Borman, astronauta estadounidense del programa Apollo.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rp3c
- espacio publicitario -Bloom