Hechos destacados en Uruguay
- El 25 de noviembre de 1984 se llevaron a cabo las elecciones generales en Uruguay, marcando el fin del régimen cívico-militar y el retorno democrático al país.
- El 25 de noviembre de 1962, mediante referéndum constitucional, los uruguayos rechazaron por aproximadamente 83,29 % de los votos una propuesta de reforma constitucional que pretendía reemplazar el sistema colegiado por uno presidencial.
Eventos internacionales
- 1783 – Las últimas tropas británicas abandonan Nueva York, completando la retirada tras la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
- 1833 – Un gran terremoto submarino, estimado entre magnitud 8.7 y 9.2, sacude Sumatra y genera un maremoto que afecta la costa indonesia.
- 1918 – La región de Vojvodina (presentemente en Serbia) se separa del Imperio Austro-Húngaro y se incorpora al Reino de Serbia.
- 1936 – En Berlín, Alemania y Japón firman el Pacto Anti‐Comintern, comprometiéndose a consultarse en caso de ataque soviético.
- 1943 – Durante la Segunda Guerra Mundial, en el mar de Buka (Islas Salomón) se produce la batalla naval de Cape St. George; tres destructores japoneses son hundidos y se abre camino para la ofensiva aliada.
- 1947 – Naciones Unidas aprueba que Nueva Zelanda ratifique el Estatuto de Westminster y consiga plena autonomía legislativa respecto del Reino Unido.
- 1950 – Se inaugura la obra de infraestructura denominada la “King Fahd Causeway” entre Arabia Saudita y Baréin en el Golfo Pérsico.
- 1992 – La Asamblea Federal de Checoslovaquia vota la disolución del país en dos repúblicas separadas: República Checa y Eslovaquia, efectiva el 1 de enero de 1993.
- 1999 – El niño cubano Elián González, de cinco años, es rescatado en Florida tras navegar solo en una cámara de neumático; el caso desencadena una disputa internacional por su custodia y vuelve foco de relaciones entre EE. UU. y Cuba.
- 2008 – El ciclón “Ciclón Nisha” golpea el norte de Sri Lanka, causa al menos 15 muertos y deja 90 000 personas desplazadas, además de marcar la mayor precipitación registrada en nueve décadas en la zona.
Nacimientos notables
- 1562 – Lope de Vega, dramaturgo y poeta español del Siglo de Oro.
- 1835 – Andrew Carnegie, industrial escocés-estadounidense y filántropo.
- 1844 – Karl Benz, ingeniero alemán, pionero del automóvil.
- 1914 – Joe DiMaggio, jugador de béisbol estadounidense.
- 1915 – Augusto Pinochet, general y político chileno.
- 1920 – Ricardo Montalbán, actor mexicano-estadounidense.
- 1960 – Amy Grant, cantante y compositora estadounidense.
- 1971 – Christina Applegate, actriz estadounidense.
- 1981 – Xabi Alonso, futbolista y entrenador español.
- 1986 – Katie Cassidy, actriz estadounidense.
Fallecimientos relevantes
- 1968 – Upton Sinclair, novelista y activista estadounidense.
- 1970 – Yukio Mishima, escritor y dramaturgo japonés (suicidio ritual).
- 1972 – Henri Coandă, ingeniero rumano.
- 1972 – Hans Scharoun, arquitecto alemán.
- 1974 – U Thant, diplomático birmano, 3.º Secretario General de la ONU.
- 1995 – Léon Zitrone, periodista ruso-francés.
- 2005 – George Best, futbolista norirlandés.
- 2006 – Valentín Elizalde, cantante mexicano.
- 2016 – Fidel Castro, líder revolucionario cubano.
- 2020 – Diego Maradona, futbolista argentino.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9htd







