back to top
29.4 C
Salto
lunes, noviembre 24, 2025

Efemérides del 24 de noviembre: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

Hechos destacados en Uruguay

  • 1818 se reúne en San José (departamento) la Primera Asamblea General Constituyente de Uruguay.
  • 1864, durante la intervención brasileña y la guerra que involucró a Uruguay, el ejército dirigido por Venancio Flores inicia el asedio de la ciudad de Salto al arribar ese día con sus tropas.

Eventos internacionales

  • En el año 1221, Jalal al‑Din es derrotado por los ejércitos del Genghis Khan en la batalla del Indo, lo que marca prácticamente el fin del imperio Jorezmí.
  • En 1859, Charles Darwin publica su obra On the Origin of Species, estableciendo la teoría de la evolución por selección natural.
  • En 1863, durante la Batalla de Lookout Mountain de la Guerra de Secesión en EE. UU., las fuerzas de la Unión capturan la montaña y comienzan a romper el asedio confederado en Chattanooga.
  • En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, la operación de bombardeo desde las Islas Marianas marca el primer ataque estratégico de los Estados Unidos a Tokio con bombarderos B-29 de la XXI Fuerza Aérea.
  • En 1963, Jack Ruby dispara y mata a Lee Harvey Oswald, acusado del asesinato de John F. Kennedy, en una escena transmitida en directo por televisión.
  • En 1971, el misterioso secuestrador autodenominado D. B. Cooper se lanza en paracaídas desde un avión de Northwest Orient con un rescate de 200.000 dólares y nunca fue localizado.
  • En 1989, tras las manifestaciones masivas de la Revolución de Terciopelo, los miembros del Politburó del partido comunista de Checoslovaquia dimiten, lo que abre el fin del régimen comunista en ese país.
  • En 1992, el vuelo de la aerolínea China Southern Airlines se estrella cerca de Guilin, China; mueren las 141 personas a bordo.

Nacimientos notables

  • Zachary Taylor (1784) – Duodécimo presidente de los Estados Unidos.
  • Alexander Suvorov (1729) – Militar ruso, uno de los más destacados estrategas de su época.
  • Benedict Spinoza (1632) – Filósofo neerlandés de origen judío-portugués, figura clave del racionalismo.
  • Scott Joplin (1868) – Pianista y compositor estadounidense, conocido como “el rey del ragtime”.
  • William F. Buckley Jr. (1925) – Escritor y editor estadounidense, fundador de la revista National Review.
  • Tsung‑Dao Lee (1926) – Físico chino-estadounidense, premiado con el Nobel de Física.
  • Arundhati Roy (1961) – Escritora y activista india, autora de El dios de las pequeñas cosas.
  • Katherine Heigl (1978) – Actriz y productora estadounidense de cine y televisión.
  • Colin Hanks (1977) – Actor y director estadounidense, hijo del actor Tom Hanks.
  • Sarah Hyland (1990) – Actriz estadounidense conocida por su papel en la serie Modern Family.

Fallecimientos relevantes

  • John Rawls – Filósofo estadounidense, murió en 2002.
  • Georges Clémenceau – Político y periodista francés, murió en 1929.
  • Diego Rivera – Pintor y muralista mexicano, murió en 1957.
  • Lee Harvey Oswald – Asesino acusado del presidente estadounidense J. F. Kennedy, murió en 1963.
  • Barbara Taylor Bradford – Novelista británico-estadounidense, murió en 2024.
  • Helen Gallagher – Actriz estadounidense, murió en 2024.
  • Goo Hara – Cantante y actriz surcoreana, murió en 2019.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7yfa
- espacio publicitario -Bloom