back to top
14.4 C
Salto
miércoles, septiembre 3, 2025

Efemérides del 2 de septiembre: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f6v1

Hechos destacados en Uruguay

  • 1896 – En Buenos Aires se crea la Junta de Guerra del Partido Nacional dirigida por Aparicio Saravia, con el fin de organizar la revolución contra el gobierno de Juan Idiarte Borda.
  • 1907 – Se promulga la Ley N.º 3.237 de 2 de setiembre, que aumenta la representación legislativa del departamento de Rocha, pasando de dos a tres diputados.
  • 1964 – Se crea el Programa de Estudios y Levantamiento de Suelos (PELS) en Uruguay. Cada 2 de septiembre se conmemora este acontecimiento como el Día Nacional de la Conservación de Suelos

Eventos internacionales

  • 1587 – Desde Buenos Aires parte la primera exportación de tejidos elaborados hacia Brasil, marcando el inicio de la actividad industrial exportadora en el Río de la Plata.
  • 1901 – En Minnesota (EE.UU.), el vicepresidente Theodore Roosevelt pronuncia su famoso discurso “Speak softly and carry a big stick”, pocos días antes de asumir la presidencia tras el asesinato de William McKinley.
  • 1945 – En la bahía de Tokio se firma la rendición formal de Japón a bordo del USS Missouri, poniendo fin oficial a la Segunda Guerra Mundial. Ese mismo día, Ho Chi Minh proclama en Hanoi la independencia de la República Democrática de Vietnam.
  • 1666 – Comienza el Gran Incendio de Londres, que arrasa gran parte de la ciudad en la madrugada del 2 de septiembre.
  • 1789 – El Congreso de Estados Unidos funda el Departamento del Tesoro, institución clave en la financiación nacional.
  • 1982 – El gobierno de México nacionaliza la banca privada, una medida histórica que reforma el sistema financiero del país

Nacimientos notables

  • 1933 (Uruguay)Norma Suiffet (Montevideo), escritora y poeta uruguaya.
  • 1938 (Uruguay)Germán Araújo (Montevideo), periodista y político (senador, dirigente del Frente Amplio).
  • 1924 (Kenya)Daniel Arap Moi, político keniano, presidente de Kenia (1978–2002).
  • 1959 (Canadá)Guy Laliberté, empresario fundador del Cirque du Soleil.
  • 1961 (Colombia)Carlos “El Pibe” Valderrama, famoso futbolista colombiano.
  • 1964 (Líbano/Canadá)Keanu Reeves, actor canadiense de cine y televisión.
  • 1965 (Reino Unido)Lennox Lewis, boxeador británico campeón mundial de peso pesado.
  • 1966 (México)Salma Hayek, actriz mexicana de cine y televisión.
  • 1953 (EE.UU.)John Zorn, compositor y saxofonista.
  • 1962 (Reino Unido)Keir Starmer, abogado y político, primer ministro del Reino Unido desde 2024

Fallecimientos relevantes

  • 1845 – Bernardino Rivadavia (Argentina), primer presidente de las Provincias Unidas (actual Argentina), muere en Cádiz, España.
  • 1969 – Ho Chi Minh (Vietnam), líder revolucionario y presidente fundador de la República Democrática de Vietnam, fallece en Hanoi.
  • 1973 – J. R. R. Tolkien (Reino Unido), escritor de El Señor de los Anillos, muere en Oxford.
  • 1985 – Abe Lenstra (Países Bajos), célebre futbolista neerlandés, fallece ese día.
  • 1992 – Barbara McClintock (EE.UU.), destacada genetista y premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1983, muere a los 90 años.
  • 2006 – Bob Mathias (EE.UU.), atleta olímpico de decatlón, muere a los 75 años.
  • 2020 – David Graeber (EE.UU.), antropólogo y activista, fallece en septiembre de ese año.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f6v1
- espacio publicitario -Bloom