Home EFEMÉRIDES Efemérides del 16 de julio: hechos destacados en Uruguay y el mundo

Efemérides del 16 de julio: hechos destacados en Uruguay y el mundo

10
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ahrv

Hechos destacados en Uruguay

  • Inauguración del Palacio Municipal de Montevideo (1941). El 16 de julio de 1941 se inauguró el Palacio Municipal, sede de la Intendencia de Montevideo. Obra del arquitecto Mauricio Cravotto, fue construida sobre el antiguo cementerio inglés y marcó un hito arquitectónico y cívico en la capital. Hoy es punto de encuentro en celebraciones y actos ciudadanos, y Monumento Histórico Nacional.
  • “El Maracanazo”: Uruguay campeón del mundo (1950). En una de las gestas deportivas más recordadas, Uruguay venció 2-1 a Brasil en el Estadio Maracaná, ante 200 mil espectadores. Los goles de Schiaffino y Ghiggia sellaron la hazaña conocida como el Maracanazo, símbolo de identidad y orgullo nacional. Alcides Ghiggia falleció el mismo día en 2015, 65 años después de su gol histórico.

Eventos internacionales

  • Revolución en La Paz, Charcas (1809). El 16 de julio de 1809 estalló un levantamiento independentista en La Paz (hoy Bolivia), liderado por Pedro Domingo Murillo. Se formó la Junta Tuitiva, que emitió la primera proclama de independencia de América Latina. Se celebra como el Grito Libertario Paceño.
  • Batalla de Las Navas de Tolosa (1212). Las fuerzas cristianas de Castilla, Navarra y Aragón derrotaron al imperio almohade. Esta victoria fue clave para acelerar la Reconquista en la Península Ibérica y debilitó el dominio musulmán en la región.
  • Capitulación de Santiago de Cuba (1898). Durante la Guerra Hispano-Estadounidense, España se rindió ante EE.UU. en Santiago de Cuba. Este hecho precipitó el fin del imperio colonial español en América.
  • Prueba nuclear “Trinity” (1945). Se realizó la primera detonación atómica de la historia en Alamogordo, Nuevo México. La prueba “Trinity” dio inicio a la era nuclear y anticipó los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.
  • Lanzamiento del Apolo 11 (1969). La NASA lanzó la misión Apolo 11 con destino a la Luna. Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins iniciaron el viaje que culminaría cuatro días después con el primer alunizaje humano, un logro científico y simbólico global.
  • Fundación de Amazon (1995). El 16 de julio de 1995 se lanzó Amazon.com como librería digital. Fundada por Jeff Bezos, la empresa se transformó en gigante global del comercio electrónico, marcando un hito en la revolución digital.

Nacimientos notables

  • Rubén Rada (1943, Uruguay): Cantautor y percusionista, pionero en la fusión de candombe y rock. Recibió el Grammy a la Excelencia Musical (2011).
  • Rubén Blades (1948, Panamá): Ícono de la salsa consciente, político y actor.
  • Trygve Lie (1896, Noruega): Primer Secretario General de la ONU.
  • Roald Amundsen (1872, Noruega): Explorador polar, primer humano en llegar al Polo Sur.
  • Ginger Rogers (1911, EE.UU.): Actriz y bailarina, leyenda del cine musical de Hollywood.

Fallecimientos relevantes

  • Alcides Ghiggia (2015): Héroe del Maracanazo, murió el mismo día 65 años después de su hazaña.
  • Celia Cruz (2003): Reina de la salsa, referente de la música latina.
  • John F. Kennedy Jr. (1999): Hijo de JFK, falleció en accidente aéreo.
  • Herbert von Karajan (1989): Legendario director de orquesta.
  • Mary Todd Lincoln (1882): Viuda del presidente Abraham Lincoln.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ahrv