back to top
24.1 C
Salto
domingo, septiembre 14, 2025

Efemérides del 14 de septiembre: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t4fh

Hechos destacados en Uruguay

  • 1910: Se funda en Montevideo el Club Pedestre y Atlético del Uruguay, más conocido luego como Sporting Club Uruguay. Esta institución deportiva sería la base del actual Defensor Sporting Club de baloncesto, el equipo más antiguo de Uruguay en ese deporte.
  • 2017: El Parlamento uruguayo aprueba la Ley N.º 19.497, que establece el 14 de septiembre de cada año como “Día del Escritor Nacional”. La fecha coincide con el natalicio de Mario Benedetti, en homenaje a su legado literario y al de todos los escritores uruguayos. Según la ley, el Poder Ejecutivo fijará las celebraciones correspondientes

Eventos internacionales

  • 1814: En Estados Unidos, el abogado Francis Scott Key escribe la letra de “The Star-Spangled Banner”, que luego se convertirá en el himno nacional estadounidense.
  • 1930: En Alemania, el Partido Nazi obtiene el 18 % de los votos en las elecciones del Reichstag, convirtiéndose por primera vez en el segundo partido político del país.
  • 1959: La nave soviética Luna 2 se estrella contra la Luna, convirtiéndose en el primer objeto construido por el hombre en alcanzarla.
  • 1960: En Bagdad (Irak) se funda la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), agrupación de naciones petroleras cuyo objetivo es coordinar la política petrolera de sus miembros.
  • 1984: El almirante estadounidense Joseph Kittinger realiza el primer cruce solitario del océano Atlántico en un globo aerostático, partiendo de Maine y aterrizando en España.
  • 1988: El huracán Gilbert azota la península de Yucatán (México) con vientos sostenidos cercanos a 295 km/h, causando una gran destrucción en la región.
  • 2005: En Bagdad (Irak) una serie de atentados con bomba deja más de 150 muertos y 500 heridos, mayoría chiitas. La organización Al Qaeda se atribuye la autoría de estos ataques en plena guerra de Irak.
  • 2009: El tenista argentino Juan Martín del Potro vence a Roger Federer en la final del US Open (Estados Unidos) y conquista su primer título de Grand Slam.

Nacimientos notables

  • 1920 – Mario Benedetti (Uruguay): Nace el 14 de septiembre en Paso de los Toros. Reconocido novelista, poeta y ensayista, miembro de la Generación del 45. Escribió más de 80 obras traducidas a numerosos idiomas, entre ellas La Tregua y Gracias por el fuego.
  • 1913 – Severino Varela (Uruguay): Futbolista uruguayo, destacado goleador en los años 1930-40. Jugó en Peñarol y Boca Juniors, y fue campeón mundial en 1930 con la selección de Uruguay.
  • 1990 – Santiago “Morro” García (Uruguay): Futbolista uruguayo (f. 2021), anotador destacado de Nacional.
  • 1965 – Dmitri Medvédev (Rusia): Político ruso, presidente de la Federación Rusa entre 2008-2012 y primer ministro en periodos posteriores.
  • 1969 – Bong Joon-ho (Corea del Sur): Director de cine, guionista y productor surcoreano. Ganó el Óscar a la mejor película y dirección en 2020 con Parásitos, primera película de habla no inglesa en conseguirlo.
  • 1974 – Hicham El Guerrouj (Marruecos): Atleta marroquí especializado en mediofondo. Bicampeón olímpico (1996 y 2004) y múltiple medallista mundial en 1500 m. Récord mundial vigente en 1500 m y milla.
  • 1978 – Ron DeSantis (Estados Unidos): Político estadounidense, gobernador de Florida desde 2019.
  • 1983 – Amy Winehouse (Reino Unido): Cantante y compositora inglesa (f. 2011). Conocida por su álbum Back to Black (2006) y su estilo que combinaba soul, jazz y R&B.

Fallecimientos relevantes

  • 1321: Muere Dante Alighieri (Italia). Poeta medieval, autor de La Divina Comedia, obra cumbre de la literatura universal.
  • 1836: Muere Aaron Burr (Estados Unidos). Fue el tercer vicepresidente de Estados Unidos (1801-1805) y es recordado también por su famoso duelo contra Alexander Hamilton.
  • 1901: Es asesinado William McKinley (Estados Unidos). Tras su muerte el 14 de septiembre, el vicepresidente Theodore Roosevelt asume la presidencia.
  • 1927: Muere Isadora Duncan (Estados Unidos). Pionera de la danza moderna; falleció trágicamente tras quedar enredada con su largo pañuelo en la rueda de un automóvil en Francia.
  • 1937: Muere Tomás G. Masaryk (Checoslovaquia). Político y pensador, primer presidente de Checoslovaquia tras la Primera Guerra Mundial, considerado el “Padre de la nación” checa.
  • 1982: Mueren el mismo día Grace Kelly (Estados Unidos) y Bachir Gemayel (Líbano). Grace Kelly, famosa actriz hollywoodense que se había convertido en princesa de Mónaco. Bachir Gemayel, presidente electo del Líbano (fue asesinado antes de asumir el cargo).
  • 1984: Muere Janet Gaynor (Estados Unidos). Actriz ganadora del primer Oscar a la mejor actriz (1927) por las películas 7ª fila y Avenida llamada Trece.
  • 2002: Muere Lolita Torres (Argentina). Reconocida actriz y cantante argentina de la época dorada del cine de ese país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t4fh
- espacio publicitario -Bloom