Hechos destacados en Uruguay
- 1838: José Fructuoso Rivera asume la presidencia de Uruguay el 11 de noviembre, iniciando una dictadura que suspende la actividad legislativa.
- 1918: En Uruguay se celebra el armisticio del 11 de noviembre que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
- 2022: El Parlamento uruguayo oficializa el 11 de noviembre como “Día Nacional del Campo Natural Uruguayo” mediante la Ley N° 20.088.
Eventos internacionales
- 417: Finaliza el Cisma de Occidente con el Concilio de Constanza.
- 1500: Se firma el Tratado de Granada entre España y Francia, dividiendo el Reino de Nápoles.
- 1817: En México es ejecutado Francisco Javier Mina por traición durante las guerras de independencia.
- 1887: En Estados Unidos son colgados cuatro anarquistas (mártires de Chicago) tras las huelgas por la jornada laboral de 8 horas.
- 1918: Se firma el armisticio que pone fin a la “Gran Guerra” (Primera Guerra Mundial) en Compiègne, Francia.
- 1930: Albert Einstein y Leo Szilárd obtienen la patente de la nevera eléctrica (refrigerador) que lleva su nombre.
- 1940: Aviones torpederos británicos atacan la base naval italiana de Tarento, dejando fuera de combate a más de la mitad de la flota italiana.
- 1951: En Argentina se permite por primera vez el voto femenino; Evita Perón vota; y Juan D. Perón es reelecto presidente.
- 1965: La Provincia de Rodesia (hoy Zimbabue) declara unilateralmente su independencia del Reino Unido, ante lo cual la ONU la declara ilegítima.
- 1966: El Consejo de Ministros de España concede el indulto total de responsabilidades políticas de la Guerra Civil (segunda ley de amnistía).
- 1973: Egipto e Israel acuerdan el alto el fuego en la carretera de Suez – El Cairo al término de la guerra de Yom Kipur.
- 1979: Javier Rupérez, ex secretario de Relaciones Exteriores de España, es secuestrado por ETA en Madrid.
- 1986: Mijaíl Gorbachov impone a Fidel Castro la Orden de Lenin por fortalecer las relaciones Cuba-URSS.
- 1987: El Soviet Supremo de la URSS destituye a Boris Yeltsin como presidente del Soviet de Moscú por “graves faltas”.
- 1992: La Iglesia Anglicana aprueba la ordenación sacerdotal de mujeres en Inglaterra.
- 1994: El Parlamento austríaco ratifica el ingreso de Austria a la Unión Europea (efectivo el 1 de enero de 1995).
- 1999: En Foggia (Italia) un derrumbe deja 71 muertos y 10 heridos en un edificio de viviendas.
Nacimientos notables
- 1821: Fiodor Dostoievski (11/11/1821) – Escritor y filósofo ruso, autor de clásicos como Crimen y castigo y El idiota.
- 1928: Carlos Fuentes (11/11/1928) – Novelista y ensayista mexicano, figura central del “Boom” hispanoamericano (Premio Cervantes 1987).
- 1945: Daniel Ortega (11/11/1945) – Político nicaragüense, dirigente del Frente Sandinista y presidente de Nicaragua (1985–1990, 2007–presente).
- 1962: Demi Moore (11/11/1962) – Actriz y productora estadounidense, conocida por películas como Ghost: la sombra del amor y Striptease.
- 1974: Leonardo DiCaprio (11/11/1974) – Actor y productor estadounidense de cine (Titanic, El renacido, Oscar 2016).
Fallecimientos relevantes
- 1831: Nat Turner (11/11/1831) – Líder de rebelión de esclavos en Virginia (1831), ahorcado tras liderar una insurrección contra la esclavitud.
- 1855: Søren Kierkegaard (11/11/1855) – Filósofo y teólogo danés, precursor del existencialismo.
- 1945: Jerome Kern (11/11/1945) – Compositor estadounidense de música de teatro (autor de la canción “Ol’ Man River”).
- 1979: Dimitri Tiomkin (11/11/1979) – Compositor ruso-estadounidense de bandas sonoras (ganador de 4 Oscar musicales).
- 2004: Yasser Arafat (11/11/2004) – Político palestino, líder de la OLP y primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
- 2021: Frederik Willem de Klerk (11/11/2021) – Político sudafricano, presidente de Sudáfrica (1989–1994) y Premio Nobel de la Paz 1993.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k7kf







