Educación con Propósito Cómo la UCU Fomenta la Sensibilidad y la Solidaridad en sus Estudiantes

0
8
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ggvb

Los adolescentes y jóvenes de hoy en día, son quien están permeables a registrar y comprender las necesidades de quienes los rodean, y durante los primeros años escolares, es sencillo poder conectar a los niños con el compartir mutuo y poner en común lo propio con los demás, lo van aprendiendo con el correr de la escolaridad.

Al comenzar los estudios universitarios, muchas veces el objetivo es estudiar, aprobar y recibirse, generando una escisión entre el “ser más humano” y el desarrollo de la capacidad intelectual. 

Por eso en la Universidad Católica del Uruguay, buscamos formar egresados que tengan 4 aspectos claros y definidos:  identidad y propósito personal, sentido humanista, espíritu emprendedor, y visión de mundo.

Liliana Castro Automóviles

En otras palabras, buscamos gestar egresados maduros integralmente, que puedan construir equipos de trabajo y aprovechar los desafíos para crecer como profesional y como persona.

Somos una Universidad que profesa los valores de la religión cristiana, y tenemos a Jesús como modelo, es por eso que a la luz del Evangelio, animados a amar al prójimo como a nosotros mismos , desde el área de Pastoral junto con Asuntos Estudiantiles buscamos desplegar la interioridad y también la sensibilidad de nuestros alumnos, fomentando propuestas que puedan conectarlos con las necesidades materiales y espirituales de la comunidad que nos rodea, logrando así ampliar su mirada y no recortar solo lo que tenemos más cercano dentro de la Universidad. 

Hoy en día, el contenido formativo podemos encontrarlo en múltiples libros o plataformas virtuales, pero la necesidad de registrar al otro, valorarlo, identificar su necesidad y poder actuar en consecuencia, no es posible encontrarlo online. 

Desde esta búsqueda, estamos llevando adelante una campaña solidaria donde juntamos ropa nueva o en buen estado y útiles escolares para luego poder clasificar, ordenar y llevar a escuelas de bajos recursos económicos, pudiendo intentar vivir lo mismo que leemos en el Libro de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 20, 35) “Hay más alegría en dar que en recibir”.

María Belén Orlandoni
Pastoral – Asuntos Estudiantiles
UCU SALTO

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ggvb