Se trata de un ciclo de espectáculos musicales y lecturas, interpretado por figuras destacadas del ambiente artístico uruguayo. Se lleva a cabo en bares y boliches tradicionales del País, con muchos años de historia, que conservan la esencia cultural y arquitectónica de sus orígenes, todos los días viernes del mes de agosto, en simultáneo en varios boliches por noche.
Este evento tiene por objetivo la puesta en valor del boliche como espacio de tertulias e intercambio de ideas, que durante años albergaron generaciones de intelectuales, políticos y artistas, motivando a una relectura de espacios no convencionales para albergar espectáculos artísticos de carácter interdisciplinario.
Los boliches tienen que ver con el patrimonio, son entrañablemente rioplatenses y cuna de la historia cultural.
En el comienzo…
Este proyecto tuvo su experiencia piloto en el año 2006, en el marco de la 5ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo organizada por el Ministerio de Vivienda de España y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.
La actividad se desarrolló en 3 bares característicos de la ciudad de Montevideo: Café Brasilero, La Giraldita y Mincho Bar, donde se llevaron a cabo lecturas de textos, charlas literarias, debates y espectáculos musicales con un marco de público diverso y abundante, teniendo en cuenta la capacidad locativa de este tipo de lugares.
Participaron artistas de la talla de Fernando Cabrera y Asamblea Ordinaria, entre otros.
En su segunda edición, en agosto del 2007, fueron 15 los boliches durante 5 viernes y más de 45 espectáculos que abarcaron lecturas, danza, performance y música. Se proyectó como una de las actividades de mayor convocatoria y éxito del 2007 dentro de la agenda de la Dirección Nacional de Cultura, estimando una concurrencia entre 3000 y 4000 personas.
En la tercera edición de «Boliches en agosto» fue extendido a través de Centros Mec al interior del país, desarrollándose el último viernes de agosto de 2008 en Durazno, Artigas, Salto y Paysandú. En esta edición se presentó en Salto el músico Jorge Sche llemberg con su banda junto al escritor Leonardo Garet y el artísta plástico César Rodriguez Musmanno.
Para este año la actividad se llevará a cabo el viernes 21 de agosto en Salto Capital en la Cantina de Arsenal (Agraciada entre Amorim y Asencio). En esta oportunidad se presentará en nuestra ciudad Eduardo «Pitufo» Lombardo junto a Ney Peraza y Martín Ibarburu, junto a los escritores Elder Silva y Luis «Cachi» Dos Santos, conduce Ramón Rodríguez. Esta presentación está organizada por Centro Mec Salto y la Dirección de Cultura de la Intendencia de Salto.
