back to top
lunes, 31 de marzo de 2025
16.6 C
Salto

Dr. Álvaro Ronco en la Clínica Dr. Germán Amorim: Claves de la Nutrición en la Prevención del Cáncer de Mama

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bo1s

El Dr. Ronco, especialista en epidemiología nutricional, presentó en la Clínica Dr. Germán Amorim sus recomendaciones para una dieta que favorezca la prevención del cáncer de mama y otros tipos de cáncer.

Invitado por la Clínica Dr. Germán Amorim, el Dr. Álvaro Ronco, experto en epidemiología nutricional del cáncer, ofreció una charla sobre la relación entre la alimentación y la prevención del cáncer de mama. En un enfoque accesible y claro, explicó cómo una dieta balanceada puede influir en la reducción del riesgo de cáncer y otros problemas de salud.

Dr. Álvaro Ronco en la Clínica Dr. Germana Morín: Claves de la Nutrición en la Prevención del Cáncer de Mama

Alimentación y Cáncer de Mama: Evidencia Científica

El Dr. Ronco explicó que el enfoque de su conferencia fue la relación entre la dieta ácida y alcalina y la prevención del cáncer de mama, tema que ha estudiado y publicado en múltiples artículos científicos en los últimos 30 años. “La combinación de alimentos con un residuo alcalino puede reducir la probabilidad de desarrollar cáncer,” afirmó, y añadió que su investigación en esta área se ha extendido a otras 11 localizaciones tumorales, con resultados similares.

En términos simples, el Dr. Ronco describió los alimentos ácidos y alcalinos. “Los alimentos de origen animal, como carnes y lácteos, generan un residuo ácido; mientras que los alimentos de origen vegetal tienden a ser alcalinos, lo cual es beneficioso para mantener la salud,” puntualizó. En su experiencia, reducir el consumo de carne roja y procesada y aumentar el de frutas, verduras y legumbres es fundamental en la prevención del cáncer.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

Una Perspectiva Profesional y Personal

Al ser consultado sobre su elección de dedicarse a la investigación en nutrición y cáncer, el Dr. Ronco explicó: “La investigación fue un camino que se fue desarrollando. Empecé en radioterapia, pero luego fui orientándome a la nutrición y la epidemiología. El cáncer de mama y la nutrición es un área en la que he logrado un lugar en la referencia internacional, pero ha sido un proceso natural.”

Destacó que la evidencia epidemiológica actual confirma que los hábitos alimenticios desempeñan un papel crucial en la salud. “La alimentación es responsable de uno de cada tres casos de cáncer de mama, y al mejorar aspectos como la grasa corporal y la actividad física, el porcentaje de prevención puede llegar hasta un 60%,” comentó.

Recomendaciones Prácticas de Alimentación

Para Uruguay, donde el consumo de carne roja y alimentos procesados es alto, el Dr. Ronco sugiere moderar su consumo y reemplazar en parte estos alimentos con productos de origen vegetal. “Es importante equilibrar la dieta con frutas, verduras y legumbres para aumentar los elementos alcalinizantes que benefician la salud,” recomendó. Explicó que un pH ácido en el cuerpo favorece el desarrollo del cáncer, por lo que es importante mantener un residuo alcalino en la dieta.

Materiales y Recursos para el Público

El Dr. Ronco invitó a los interesados a seguir su página de Facebook, “Salud Crónica Álvaro Ronco”, donde publica actualizaciones y estudios recientes sobre nutrición y prevención del cáncer. “Es un espacio para compartir hallazgos y mantener informada a la gente sobre estos temas”, dijo.

La charla del Dr. Ronco en la Clínica Dr. Germán Amorim busca inspirar cambios de hábitos que fomenten una mejor salud y la prevención de enfermedades a través de una alimentación consciente y equilibrada.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bo1s
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO