Uno salteño de pura cepa, el otro sanducero pero con gran cercanía afectiva por Salto. José Luis Guarino y Mario Mele están hoy de cumpleaños.
José Luis Guarino había nacido en la zona de Nueva Hespérides el 22 de diciembre de 1939 y fue en 1999 cuando recién dio a conocer su primer libro de poemas, que se llamó muy significativamente “Luz de Domingo”. Este año se cumplieron 25 años de esa publicación, hecho que fue recordado, a modo de celebración, por esta página de Diario EL PUEBLO. Es que “Cultura” de Diario El Pueblo no es una página más, ni para Salto ni mucho menos para José Luis Guarino, quien la dirigió y la escribió diariamente durante décadas.
Enorme, incalculable aporte hizo desde ella, por ejemplo (y por dar apenas un ejemplo) para los estudiantes liceales, con sus “Apuntes de Literatura”, publicados en 20 tomos y con más de una edición.
En 2009, o sea exactamente una década después del primero, publicaba otro poemario: “Crepúsculos y Auroras”, también con el sello editorial Aldebarán, cuyo responsable es otro destacado de las letras salteñas, su colega Leonardo Garet.
Dos libros; sí, solamente dos libros publicados le bastan hoy a este poeta para tener una posición muy destacada en la literatura salteña.
Hoy celebramos los 85 años de este gran hacedor que felizmente aún tiene la cultura salteña.


A propósito de Garet, alumno suyo en los talleres literarios que hace algunos años ofrecía el Ministerio de Educación y Cultura de Paysandú, fue Mario Mele. Y el vínculo del poeta sanducero con Salto prosiguió. Hasta aquí llegó alguna vez a dictar una conferencia o participar de la presentación de un libro.
Mario nació en la capital sanducera -donde aún reside- el 22 de diciembre de 1954. Libros como “Los ojos del cuarto”, “La camena”, “Café negro”, “El perro sin cola”, “La breve noche de tres horas”, son solo algunas de sus publicaciones.
La literatura tiene coincidencias. Mario Mele y José Luis Guarino coinciden, por encima de todo, en su amor inquebrantable por la poesía. Como si fuera poco, en que ambos vinieron al mundo un 22 de diciembre.
¡Salud, poetas!