La firma Otto Fernández se prepara para una intensa jornada este jueves, con una doble actividad que comenzará a las 9 de la mañana en el marco del remate de Pantalla Uruguay. En primer término se realizará una nueva edición de la venta especial de vientres premium “Herencia”, que reunirá destacadas líneas Angus y Hereford, y posteriormente tendrá lugar el remate 303 con la oferta general, con un volumen superior a 4.600 vacunos y 300 ovinos.
“Está todo confirmado y publicado en la web de Pantalla Uruguay. Nuestra firma participa con varios lotes muy destacados, entre ellos novillos pesados, vacas preparadas, terneros y novillos de uno a dos años, fundamentalmente del norte pero también de otros puntos del país”, señaló Otto Fernández Nystrom, director del escritorio.
El rematador invitó a los interesados a recorrer los lotes disponibles, cuyos informes y certificaciones ya se encuentran habilitados, y recordó que todo el equipo de Otto Fernández está a disposición para consultas desde sus distintas sucursales.
Consultado como presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado, Fernández Nystrom analizó la coyuntura del mercado ganadero y el ajuste que se viene registrando en las últimas semanas. “La industria sigue presionando en los valores, pero creemos que a la brevedad debería encontrarse un equilibrio. Mientras Uruguay ajusta precios, en la región, particularmente en Argentina y Brasil, el ganado viene subiendo, y eso históricamente termina incidiendo aquí”, explicó.
El consignatario subrayó además que la faena de la última semana superó las 55.000 cabezas, con fuerte predominancia de novillos (52 a 53%) y una participación de vaquillonas cerca del 17%, cifras que reflejan la influencia del ganado de corral. “La industria está vaciando esos corrales, y cuando eso se normalice, los valores deberían estabilizarse”, indicó.
Respecto a la reposición, señaló que el ajuste de precios era esperable. “Era natural que acompañara al gordo y también a la época del año. Hay más oferta porque los ganados están más pesados, pero la demanda sigue firme. La primavera viene muy bien, con lluvias en gran parte del país, y eso le da tranquilidad al productor: lo que pierde por precio lo recupera en kilos”, sostuvo Fernández Nystrom, destacando además que los campos están “muy bien empastados” y los costos de producción son bajos.
“El mercado sigue dinámico, hay interés y se están concretando negocios tanto en la reposición como en el gordo. Lo importante es que se sigan dando de forma fluida”, concluyó.









