back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
17.2 C
Salto

MATRÍCULA RÉCORD

Director de CENUR Litoral Norte: “Tenemos la matrícula de ingreso más alta de los centros regionales de la Udelar”

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bopc

El director del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, Mauricio Cabrera dijo que entre las sedes de Salto y Paysandú hay un ingreso consolidado “en unos tres mil estudiantes” que se inscriben cada año.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Cabrera visitó los estudios de radio La Regional, para conversar sobre diferentes temas y compartir novedades de cómo va transcurriendo este 2024 para la institución. Basado en las tres funciones que la Universidad desarrolla (enseñanza, extensión, e investigación), comenzó compartiendo cuestiones vinculadas a la enseñanza en nuestro Cenur.

“Tenemos una oferta de ingreso consolidada en unos tres mil estudiantes que año a año ingresan a nuestro Cenur, lo cual nos demanda más docentes, recursos edilicios, y recursos tecnológicos. Nos alegra mucho tener la matrícula más alta de ingreso de los Centros Regionales de la Udelar, y frente a eso hay que decir que la descentralización ha sido democratizadora para el interior, en cuanto al acceso a la educación terciaria”, comentó.

“Estamos invirtiendo en más tecnología para mejorar la calidad de los cursos y fortalecer el acompañamiento con tutores.”

En paralelo a esta buena noticia, el director reconoce que hay un alto nivel de desvinculación, razón por la cual se está trabajando en un programa de retención estudiantil, a través del cual se van a instrumentar dos acciones. “Para poder trabajar con la desvinculación temprana, que también existe y es real; estamos invirtiendo en más tecnología para poder mejorar la calidad de los cursos numerosos, y también fomentando y fortaleciendo aquellas propuestas de acompañamiento como la de tutores para estudiantes recién ingresantes”, agregó.

Con muy buenos resultados se está cursando el segundo año de la Licenciatura en Computación, carrera nueva con su primera generación en el Cenur Litoral Norte. Y además, este año la Udelar presentó una nueva carrera denominada Licenciatura en Biotecnología, y nuestro centro regional es una vía de ingreso.

“Lo que se viene a nivel de toda la Universidad, es la constitución de Institutos. Y en ese sentido se hizo un llamado que recepcionó casi 50 propuestas, en las cuales están involucrados un número importante de investigadores del Litoral. Estos Institutos Descentralizados tendrán ahora una segunda etapa en el marco del mismo proyecto, y la idea es que se unan por áreas, por afinidad, para llegar a un número menor. Es la gran novedad y la idea es que contribuyan a temas de gran interés para el país, como en el caso de dos grandes áreas que se están manejando: el concepto de una única salud (ambiental, animal, humana) y otra que vinculada a la producción de alimentos y a la sostenibilidad”. Eso en cuanto a novedades vinculadas a la investigación y a nuestro centro regional.

Está previsto para fin de año presentar el Programa Integral de Extensión, en el cual se viene trabajando desde hace varios meses. “Continuamos avanzando en la construcción y en el pienso de un Programa Integral de Extensión que contemple y atienda la realidad del territorio litoral en el cual estamos insertos. Aliados a una política a nivel central, nos parece fundamental tener nuestro propio programa de acuerdo a nuestra realidad. Una nueva edición de la Escuela Latinoamericana de Extensión e Integralidad, nos volverá a encontrar trabajando en estas líneas” .

Finalmente, Cabrera destacó dos concreciones muy importantes en cuanto a lo edilicio. “Ya comenzamos con la construcción del Policlínico Veterinario en Salto, y en Paysandú en breve comienza la obra de un nuevo Campus Universitario junto a la Pista Nacional de Atletismo y al Hospital Escuela del Litoral, en Paysandú. Dos concreciones muy importantes, porque tuvimos que trabajar mucho por los recursos necesarios, y hoy con los fondos obtenidos se puedo concretar la obra en Salto, y a la brevedad lo que le comentaba en Paysandú”.

Avances significativos, nuevos desafíos, una intensa actividad en lo que va del año, y muchos objetivos por concretar a la brevedad. Así conversamos a modo de balance con el director del Cenur Litoral Norte Mauricio Cabrera.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bopc
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO