back to top
lunes, 31 de marzo de 2025
15.5 C
Salto

Dificultades de transporte para estudiantes de Colonia Osimani: intervención de La Sra. Carmen Fusco en la media hora previa del 20 de marzo de 2025

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fk8p

La señora edila Carmen Fusco se dirigió al presidente para hablar sobre una situación que consideraba fácilmente solucionable, siempre que existiera la voluntad y la conciencia de la dificultad que enfrentaban los vecinos que se habían acercado a plantearles su preocupación.

Comenzó señalando que la educación es un derecho fundamental para todos los habitantes del país. Sin embargo, relató que en una localidad cercana, Colonia Osimani, un grupo de jóvenes enfrentaba serias dificultades para acceder a la educación. Colonia Osimani está ubicada a orillas del río Uruguay, una zona dedicada a la producción hortícola, en donde existen huertas familiares. En este lugar, hay un núcleo habitacional en Mevir, fundado por un grupo de familias que buscaban mejorar su calidad de vida y acceder a una vivienda digna.

Hoy, Colonia Osimani ha accedido a un segundo núcleo de viviendas, y su población asciende a aproximadamente setenta personas, conformadas por familias trabajadoras y de escasos recursos.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

Dentro de ese pequeño grupo, seis jóvenes cursan la educación secundaria: tres asisten a la UTU y tres al liceo. El principal problema que enfrentan, explicó la edila, es el transporte. Los estudiantes toman el ómnibus de la línea de Cottur para llegar al liceo, pero el problema surge al momento de regresar. El ómnibus de vuelta hacia Colonia Osimani pasa a las dos de la tarde, lo cual no coincide con el horario de salida de las clases. Como resultado, los estudiantes quedan en la calle, a la salida de la UTU y el liceo.

Para regresar a sus hogares, deben tomar la línea 1 Nacional-Apolon, que los lleva hasta la última parada de Apolon. Desde allí, deben caminar los kilómetros restantes para llegar a sus casas. En algunas ocasiones, hacen dedo para conseguir que alguien los lleve, lo cual implica un riesgo para su seguridad, o bien deben esperar a que algún familiar pase por allí para recogerlos.

La señora Fusco relató que estos jóvenes han enfrentado condiciones climáticas extremas: frío, tormentas y el calor intenso de los últimos días. La caminata, tras un largo día de estudio, se vuelve aún más difícil, ya que van cansados y, a veces, con hambre. Cada vez que llegan a sus casas, los jóvenes se cuestionan si deben continuar estudiando o abandonar debido a las dificultades que enfrentan.

La edila afirmó que, sin importar si son seis o cien estudiantes, o si los kilómetros son ocho o doscientos, es necesario encontrar una solución. En su opinión, el gobierno actual podría hacer algo para ayudar a estos jóvenes, tal vez proporcionando una camioneta o algún vehículo adecuado para que puedan regresar desde la UTU o el liceo hasta Colonia Osimani. De esta manera, evitarían tener que caminar desde la última parada del ómnibus o depender de que un desconocido o un familiar los recoja.

La preocupación principal de las familias, dijo la señora Fusco, es que los jóvenes, cansados y desanimados por las largas caminatas, consideren abandonar sus estudios. La edila hizo un llamado para que no se les prive de la oportunidad de continuar su educación.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fk8p
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO