back to top
10.5 C
Salto
jueves, agosto 28, 2025

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito: Conmemorando a las Vidas Perdidas y Promoviendo la Seguridad Vial

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/08q8

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito busca concientizar sobre la seguridad vial y el apoyo a las familias afectadas.

Cada tercer domingo de noviembre se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para reflexionar sobre el impacto devastador de estos eventos y promover medidas para su prevención. Este año, el día se conmemora el 17 de noviembre de 2024, y tiene como lema «Ese día», resaltando cómo el momento de un siniestro marca de manera irrevocable la vida de las víctimas y sus seres queridos.

En años anteriores, los lemas también se enfocaron en la justicia y la prevención. En 2022 y 2023, «Recuerda. Apoya. Actúa.» invitaba a reflexionar sobre la aplicación de leyes que aseguren justicia, indemnización y reparación para las familias. La campaña de 2021, centrada en la reducción de la velocidad, buscaba proteger especialmente a peatones y ciclistas, y motivó a diversas ciudades a implementar límites de velocidad, previniendo lesiones graves.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Estadísticas Alarmantes y Necesidad de Medidas

Cada año, los siniestros viales representan la principal causa de fallecimiento en jóvenes de entre 15 y 29 años, y cerca del 90% de estas víctimas se encuentran en países de ingresos bajos y medios. Pequeñas acciones por parte de los conductores, como el uso de cinturones de seguridad, mantener los vehículos en buen estado y conducir con precaución, pueden reducir significativamente estos incidentes. Sin embargo, el compromiso también recae en los gobiernos, quienes deben garantizar un adecuado mantenimiento de la infraestructura vial, la correcta señalización y un control eficiente de las infracciones.

Además de proteger a los conductores y pasajeros, es esencial prestar atención a los peatones, ciclistas y motociclistas, quienes representan casi la mitad de las víctimas. Las normas que han logrado reducir estos riesgos en algunos países incluyen la limitación de la velocidad, sanciones por conducir bajo efectos del alcohol, obligatoriedad de cascos en motociclistas y un mejor diseño de las vías.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Prevención y Primeros Auxilios: Claves para Reducir el Daño

A fin de mitigar los efectos de estos siniestros, la ONU enfatiza la importancia de los primeros auxilios y la actuación rápida durante los primeros 60 minutos tras un incidente, conocidos como «la hora dorada», en la que muchos fallecimientos ocurren debido a problemas respiratorios y hemorragias. Siguiendo la conducta PAS (Proteger, Avisar y Socorrer), es posible salvar vidas mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia:

  • Proteger: Evitar que el siniestro se agrave, manteniendo el área segura.
  • Avisar: Llamar a los servicios de emergencia lo antes posible.
  • Socorrer: Proveer ayuda básica a las víctimas, siendo esencial que más personas aprendan técnicas de primeros auxilios, como maniobras de reanimación cardiopulmonar y atención ante heridas graves.

Esta fecha no solo busca reducir la cantidad de víctimas, sino también reconocer el sufrimiento de las personas afectadas y el trabajo de los servicios de rescate. Con la implementación de medidas efectivas y una mayor conciencia ciudadana, se espera que la conmemoración de este día impulse un cambio significativo hacia la seguridad y el bienestar en las carreteras de todo el mundo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/08q8
- espacio publicitario -Bloom